Equipo Hospitalario

La falta de seguimiento del carcinoma dual eleva el riesgo de cáncer de mama

La falta de diagnóstico adecuado del carcinoma ductal in situpuede incrementar las probabilidades de la mujer afectada de desarrollar cáncer de mama invasivo y de, incluso, fallecer por esta causa.

El carcinoma ductal in situ (CDIS) es una enfermedad en la que se encuentran células mamarias malignas pero que no se han diseminado más allá de los conductos lácteos. No pone en peligro la vida de inmediato, pero puede aumentar el riesgo de desarrollar cáncer de mama invasivo en el ... + leer más


Artículos relacionados


Claros y sombras en el diagnóstico del carcinoma escamoso mediante ChatGPT 4.0

El análisis exclusivamente de imágenes por esta IA es insuficiente para establecer la diagnosis, aunque la fiabilidad mejora significativamente al incluir el historial clínico. + leer más

El análisis del ADN en la orina facilita el diagnóstico temprano y la monitorización del carcinoma urotelial

La evaluación multidimensional mediante la herramienta bioinformática utLIFE ofrece una elevada fiabilidad en todos los estadios de la enfermedad. + leer más

Inmunoconjugados para el diagnóstico de precisión in situ del cáncer oral

Su aplicación en forma de enjuague bucal revela con elevada sensibilidad la presencia de dos importantes biomarcadores asociados al carcinoma de células escamosas. + leer más

Un método no invasivo para el diagnóstico del cáncer de esófago

Se fundamenta en el grado de metilación de dos genes y puede ser realizado en plasma sanguíneo libre de células, ofreciendo una fiabilidad creciente con el estadio del tumor. + leer más

SEOM visibiliza el viaje que hay desde que se produce el diagnóstico de cáncer

En 2025 se registrarán 296.103 nuevos casos de cáncer, un 3,3% más que en 2024. SEOM pone el foco, con motivo del Día Mundial del Cáncer, en qué es la oncología personalizada de precisión y en normalizarlo en la conversación pública. La mortalidad está bajando, sobre todo por el diagnóstico precoz y porque hay más cultura sanitaria. + leer más

El diagnóstico temprano del cáncer de colon puede aumentar la posibilidad de curación hasta en un 90% de los casos

La Comunidad de Madrid ha conseguido un récord de participación en el programa PREVECOLON, una iniciativa que en 2023 consiguió que se identificaran 499 patologías oncológicas. Los expertos indican que el cáncer de colon y recto puede permanecer durante largos periodos sin dar ningún síntoma, por lo que invitan a participar en la iniciativa a todas las personas con edades comprendidas entre 50 y 69 años. + leer más