Hallan una proteína cerebral que puede proteger a las mujeres de la enfermedad de Alzheimer
La activación de la proteína cerebral CYP46A1 podría proteger a las mujeres de enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer.
Dos tercios de las personas con enfermedad de Alzheimer son mujeres, considerándose la menopausia precoz un factor de riesgo específico de deterioro cognitivo debido a la pérdida de estrógeno, una hormona producida no sólo en los ovarios sino también en el cerebro, que es esencial para mantener las neuronas sanas ... + leer más
Artículos relacionados
Asocian pérdida de la hormona estradiol en mujeres menores de 50 años con riesgo de Alzheimer
La pérdida de la hormona estradiol, como resultado de la extirpación quirúrgica de ambos ovarios, podría incrementar el riesgo de padecer años después la enfermedad de Alzheimer en mujeres, pese a la escasez de evidencia científica que certifique la incidencia de dicha patología en función del sexo. + leer más
Investigan el sospechoso vínculo entre pérdida temprana de estrógenos y enfermedad de Alzheimer en mujeres
Comprender los factores de riesgo y resiliencia específicos relacionados con la enfermedad de Alzheimer en las mujeres es necesario. De ahí, el interés de la comunidad científica en realizar investigaciones para avanzar en descubrir cómo varía el riesgo de la patología a medida de que este grupo poblacional envejece y el papel que puede jugar en todo ello la menopausia. + leer más
Ciertos factores genéticos podrían aportar protección frente a la enfermedad de Alzheimer
En los últimos años se ha identificado una amplia variedad de genes que pueden afectar la probabilidad de desarrollar Alzheimer. Sin embargo, aparte de estos factores genéticos que ejercen efectos de riesgo con respecto a esta patología, se investiga sobre otros factores genéticos que también podrían aportar efectos protectores frente a dicha enfermedad. + leer más
Las intervenciones que contemplan tanto factores hormonales como la salud sináptica podrían contribuir a la prevención de demencia en las mujeres
La influencia de la menopausia y de la salud sináptica, es decir, la capacidad de las neuronas para comunicarse entre sí y transmitir información, pueden influir conjuntamente en la aparición de neuropatologías como la enfermedad de Alzheimer. De ahí la importancia de orientar intervenciones clínicas que abordan tanto los factores hormonales como la salud sináptica como medida preventiva. + leer más
Revelan diferencias de género en la voluntad de participar en ensayos clínicos para prevenir el Alzheimer
Un estudio del BBRC y la fundación Women's Brain Foundation ha demostrado que las mujeres solteras con mayor nivel educativo están menos dispuestas a participar en procedimientos invasivos. El equipo investigador asegura que es necesario ofrecer información clara y accesible sobre los riesgos y los beneficios para conseguir la equidad en la investigación. + leer más
Salirasib muestra actividad en un modelo de Alzheimer
La actividad inhibidora de este antitumoral sobre la galectina-3 podría ser explotada para reducir el deterioro cognitivo y la neuroinflamación, según datos de un nuevo estudio. + leer más