Equipo Hospitalario

Analizan los desafíos que presentan los robots quirúrgicos

La integración de la inteligencia artificial y la creciente autonomía de los sistemas robóticos generan desafíos particulares de los robots quirúrgicos a los sistemas sanitarios.

La expansión del campo de la robótica está contribuyendo, cada vez más, a transformar parte de la atención sanitaria, sin embargo, a medida que proliferan los robots quirúrgicos, se deben establecer métodos de evaluación reflexivos y sólidos, según han defendido expertos de la Universidad de Oxford (Reino Unido). Dirigido por el ... + leer más


Artículos relacionados


El Hospital HM Rosaleda incorpora a su arsenal quirúrgico el robot MAKO

Se trata de un sistema de última generación diseñado para mejorar la precisión y seguridad de las cirugías asistidas para la colocación de prótesis de rodillas. El robot MAKO favorece una planificación detallada y personalizada permitiendo que la intervención sea menos agresiva. + leer más

Primera transmisión en España de una cirugía asistida por un robot en el Hospital Ramón y Cajal

Durante el XXXII Curso Internacional de Actualización en Cirugía Laparoscópica, celebrado en Sevilla, se presentó en directo las principales innovaciones en el campo de la cirugía. Más de 500 cirujanos de todo el mundo participaron en esta edición, que destacó por su enfoque en el desarrollo de las técnicas laparoscópicas. + leer más

Diseñan un innovador sistema con inteligencia artificial para detectar la epilepsia

El 70% de las personas con epilepsia podrían vivir sin convulsiones si se les diagnosticara y tratase adecuadamente. En este terreno parece haberse dado un paso adelante gracias al desarrollo de un sistema con inteligencia artificial para identificar la epilepsia mediante el análisis de las interacciones cerebrales, y que, en principio, mejora el diagnóstico en casos raros y complejos. + leer más

El papel de la IA en el flujo diagnóstico y en la transformación de la asistencia médica  

En el marco del Comité de Innovación de la Fundación IDIS se explica cómo AI-Rad Companion ayuda a los radiólogos en la interpretación de imágenes médicas en las patologías cardiacas, cerebrales o nódulos pulmonares. De esta forma, se consigue aliviar la sobrecarga de los profesionales y mejorar la calidad asistencial. + leer más

La SEMG promueve el cambio del sistema sanitario a través de la Inteligencia Artificial

En el VIII Congreso de la SEFSE, la sociedad científica reafirma su compromiso con la integración de la IA en la Atención Primaria para mejorar la asistencia a la salud. + leer más

Los retos y oportunidades de la IA en los espacios de datos sanitarios

AseBio y el Ministerio de Sanidad han realizado un evento para abordar los desafíos que plantea la IA en el sector de la salud. La jornada ha contado con un grupo de expertos para fomentar un mayor control de los ciudadanos europeos sobre sus propios datos sanitarios.    + leer más