Industria Farmacéutica I+D+I

Los medicamentos biológicos biosimilares podrían suponer un ahorro al SNS de entre un 20% y un 30% respecto a los biológicos originales

La  Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), con la colaboración de Hospira, celebró ayer la Jornada “Medicamentos biológicos originales y biosimilares en España: la visión de los pacientes, la Administración y los profesionales sanitarios”.

Los fármacos biotecnológicos (aquellos que se desarrollan mediante técnicas de biología molecular) han aumentado notablemente las opciones de tratamiento de enfermedades graves oncológicas e inflamatorias, entre muchas otras. En España, estos medicamentos se utilizan ya “de forma muy profusa y cerca de un 30% del gasto farmacéutico del sistema sanitario ... + leer más


Artículos relacionados


Evalúan la compatibilidad entre agentes biológicos y anticoagulantes orales en oncología

Investigadores señalan que el uso de anticoagulantes de acción directa tiene bajo impacto sobre el riesgo de sangrado, en pacientes con diversos tipos de cáncer tratados con inmunoterapia y bevacizumab. + leer más

Avanza el desarrollo de agentes biológicos activos frente a múltiples tipos de cáncer  

El direccionamiento de anticuerpos monoclonales al receptor huérfano ROR1 muestra efectividad en diversos modelos animales, según un nuevo estudio. + leer más

"La reciente introducción de nuevos agentes biológicos para el tratamiento de la osteoporosis grave también ha revolucionado el enfoque terapéutico"

Diabetes, hiper e hipotiroidismo, obesidad… Las enfermedades endocrinas afectan a aproximadamente al 5 % de la población mundial. Pero además de las comúnmente conocidas, el endocrinólogo es el especialista encargado de tratar otras tantas patologías que afectan al sistema endocrino. + leer más

Identifican mecanismos biológicos comunes entre la COVID-19 grave y la fibrosis pulmonar

La investigación colaborativa CIBER ha sido publicada en la revista científica European Respiratory Journal Open Research. Según sugieren los datos, las personas con un alto riesgo genético de fibrosis pulmonar idiopática podrían tener un mayor riesgo general para desarrollar secuelas fibróticas pulmonares tras pasar la COVID-19. + leer más

Almirall refuerza su apuesta por los tratamientos biológicos en dermatología para garantizar su crecimiento

Durante su intervención en la Conferencia JPMorgan HealthCare 2025, Carlos Gallardo, presidente y CEO de Almirall, ha destacado la entrada de la compañía en una nueva era de crecimiento sostenido. Con un pronóstico de expansión de doble dígito en ventas netas y un aumento significativo de los márgenes a partir de 2025, la estrategia de Almirall se centra en la excelencia comercial, la innovación en I+D y su cartera de tratamientos biológicos. + leer más

Tratamiento de colitis ulcerosa mediante GMA y fármacos biológicos combinados

Según el estudio de Iago Rodríguez-Lago, la combinación de la GMA tras la falta de respuesta primaria o pérdida de respuesta a fármacos biológicos o moléculas pequeñas se posiciona como una opción terapéutica segura y eficaz para inducir y mantener la remisión en pacientes con CU activa. + leer más