La periodontitis avanzada cuadruplica el riesgo de sufrir diabetes
Por primera vez en un estudio en España se demuestra una asociación evidente entre estas dos enfermedades.
Las personas con periodontitis severa presentan un riesgo cuatro veces mayor de padecer diabetes, respecto a las que no tienen periodontitis, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid y otras instituciones que forman parte del área de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del CIBER (CIBERDEM). Para demostrar esta asociación ... + leer más
Artículos relacionados
Un estudio revela nuevos avances en la compresión y tratamiento de la fibrosis hepática
Este estudio liderado por el jefe de grupo en el CIBERDEM en la UB, Manuel Vázquez Carrera, ha concluido afirmando que la activación de la vía PPARβ/δ-AMPK podría ser una estrategia efectiva para frenar el desarrollo de la fibrosis hepática. + leer más
La RMN optimiza la evaluación del riesgo cardiovascular en pacientes con diabetes tipo 2
El estudio analiza a 933 pacientes con la patología y revela que alteraciones en lipoproteínas y marcadores inflamatorios aumentan la probabilidad de padecer eventos cardiovasculares. El trabajo, parte del estudio LIPOCAT, ha sido liderado por CIBER. + leer más
Descubren que la proteína PKD2 regula la sensibilidad a la insulina hepática en ratones machos
Este estudio identifica a la proteína quinasa D2 como un modulador negativo y muestra que su modulación en el hígado podría mejorar la resistencia a la insulina en la enfermedad del hígado graso metabólico, aunque este efecto solo se observa en roedores obesos machos. + leer más
Nuevo mecanismo para potenciar la secreción de insulina
El hallazgo, liderado por el grupo de investigación DIAMET del IISPV, se centra en el papel del succinato y de su receptor, que desempeñan un papel clave en las alteraciones en el metabolismo que sufren estos pacientes + leer más
Describen nuevos mecanismos moleculares para comprender la resistencia a la insulina
Un estudio publicado en la revista Cell Communication and Signaling evalúa si el receptor activado por proliferadores peroxisómicos es capaz de regular los niveles de InsRβ en el músculo de ratones y en miotubos en cultivo. Así, los investigadores anuncian que estos mecanismos podrían ser útiles para perfilar futuras dianas farmacológicas contra la diabetes mellitus de tipo 2. + leer más
Un análisis proteómico podría transformar la manera de comprender la obesidad
Un estudio liderado desde el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga e IBIMA Plataforma BIONAND ha identificado 41 proteínas alteradas en personas con obesidad que no se encuentran en personas con normopeso. Este hallazgo sugiere posibles biomarcadores para su profesión y enfermedades asociadas. + leer más