Una partícula de ADN para crear una vacuna contra el SARS-CoV-2

Utilizando una partícula de ADN similar a un virus se ha creado una vacuna capaz de inducir una fuerte respuesta de anticuerpos contra el SARS-CoV-2.
Utilizando una partícula de ADN similar a un virus, investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), del Instituto Ragon de MGH y Harvard han creado una vacuna capaz de inducir una fuerte respuesta de anticuerpos contra el SARS-CoV-2. La vacuna, que se ha probado en ... + leer más
Artículos relacionados
La OMS recuerda que la vacunación frente a la covid-19 sigue siendo una importante medida de salud pública

El SARS-CoV-2 sigue causando enfermedad grave y muertes a nivel global, particularmente entre mayores de 65 años, según datos revisados por el TAG-CO-VAC de la OMS. En este contexto, la organización destaca que las vacunas actuales, basadas en el linaje JN.1, ofrecen una protección importante frente a las variantes circulantes, ayudando a prevenir hospitalizaciones y complicaciones graves. De esta forma, se insta a los Estados miembros a no retrasar los programas de vacunación y a garantizar el acceso. + leer más
La CE concede la aprobación de la vacuna monovalente adaptada a ómicron JN.1

La autorización sigue las recomendaciones del Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas frente a la COVID-19 de la OMS, así como la opinión positiva del CHMP. + leer más
Investigadores españoles hallan una combinación de fármacos eficaz frente al SARS-CoV-2
La unión de ribavirina y remdesivir consigue eliminar de forma rápida el virus, al inducir un exceso de mutaciones en su genoma que le impiden multiplicarse con eficacia. + leer más
Una infección crónica podría estar relacionada con los síntomas de Covid persistente
El 43 por ciento de las personas con síntomas de COVID persistente que afectan a tres sistemas principales del organismo, como son el cardiopulmonar, el musculoesquelético y el neurológico, podrían portar proteínas del SARS-CoV-2 en la sangre. De ahí, la sospecha de que parte del malestar de quienes sufren dicha patología podría tener su origen en una infección crónica. + leer más
¿Por qué los niños experimentan síntomas más leves de Covid-19 que los ancianos?
Se han hallado importantes diferencias en la respuesta de las células nasales de los jóvenes y los ancianos al virus SARS-CoV-2. + leer más
Investigaciones de hospitales y universidades madrileñas revelan nuevas perspectivas sobre el COVID persistente
Los Servicios de Medicina Interna de los hospitales Infanta Leonor y 12 de Octubre, junto a la Universidad Rey Juan Carlos, presentan dos estudios que exploran la patogenia y tratamiento del COVID persistente. + leer más