Detectan un déficit en los procesos de diagnóstico y conocimientos sobre el trastorno disfórico premenstrual

Un reciente estudio arroja luz sobre las carencias en el diagnóstico del trastorno disfórico premenstrual que, actualmente, afecta a unos 31 millones de mujeres en todo el mundo.
Se calcula que unos 31 millones de mujeres en todo el mundo pueden estar lidiando silenciosamente con el trastorno disfórico premenstrual (TDPM). La prevalencia del TDPM oscila entre el 1,8 % y el 5,8 % de las mujeres que menstrúan. Los síntomas de dicho trastorno ncluyen cambios de humor, tales ... + leer más
Artículos relacionados
FemmeUp recoge en un estudio los principales síntomas físicos y emocionales que acompañan a la menopausia

El VI Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy de FemmeUp ha recogido que los principales síntomas que afectan a la salud de las mujeres durante esta etapa son: sofocos, cambios de humor y problemas para dormir, disminución de la libido o preocupaciones principales. De la misma forma, la tristeza o la depresión también son factores emocionales que influyen en su bienestar. + leer más
Para evitar contagios cuídate y cuídales: nuevo enfoque para la prevención de los síntomas gripales y catarrales
Zarbees te invita el próximo 30 de enero a las 19:00h a su próximo webinar, donde se adentrarán junto al Dr. Estanislao Nistal, la farmacéutica Navidad Sánchez y el Dr. José Luis Hernández en los nuevos enfoques de prevención de los síntomas gripales y catarrales. ¡Reserva tu plaza y combátelos! + leer más
La mitad de las mujeres no acude al médico hasta tener síntomas graves
La encuesta "Las Mujeres y la Salud" señala los retos de una atención sanitaria con enfoque de género que mejore la calidad de vida de las mujeres. Según recogen, entre el 20 y el 30% de las mujeres tardan más de un año en buscar asistencia ante los primeros síntomas de patologías como alergias, salud mental, diabetes o enfermedades cardiovasculares. + leer más
"El hipotiroidismo es más frecuente en las mujeres y se suele diagnosticar a partir de los 25 años"
Advierte el Dr. Carles Zafón Llopis, de la SEEN. En este sentido, y enmarcado en la Semana Internacional de Concienciación del Tiroides, Merck pone en marcha la campaña `Café Mariposa´, con el objetivo de concienciar sobre la fatiga, el primer síntoma y el más común del hipotiroidismo. + leer más
"Hay que pensar que los síntomas de vaciado en pacientes pueden ser debidos a una estenosis uretral"
La estenosis uretral consiste en la disminución del calibre normal de la uretra debida a un estrechamiento de la misma que puede estar localizado a cualquier nivel del conducto uretral hasta el meato urinario, pudiendo llegar a afectar el conducto en toda su longitud. Su tratamiento puede llegar a requerir una unidad superespecializada en este ámbito. La Fundació Puigvert y el Hospital de Sant Pau de Barcelona forman una nueva unidad de referencia en cirugía uretral compleja en España. + leer más
Una neurotoxina natural reduce los síntomas del Parkinson en un modelo animal
Los múltiples mecanismos neuroprotectores observados en este modelo adjudican a este enfoque potencial profiláctico y terapéutico, según los autores. + leer más