Hallan una conexión relevante entre un tipo de dieta y las enfermedades periodontales
Las grasas saturadas y el colesterol pueden influir muy negativamente sobre la salud de las encías, agravando el efecto del lipopolisacárido bacteriano sobre la pérdida de hueso alveolar.
La periodontitis, una afección grave que afecta a las encías y al soporte de los dientes, se ha relacionado con enfermedades sistémicas como el síndrome metabólico, la aterosclerosis y la enfermedad hepática por acumulación de grasa. Si bien la relación es compleja, estos resultados sugieren que la dieta puede desempeñar ... + leer más
Artículos relacionados
La melatonina podría contribuir a disminuir de la grasa visceral y prevenir el aumento de peso
Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid ha revelado que la hormona interfiere en el reloj biológico de la grasa visceral, reduciendo la capacidad de almacenar triacilglicéridos sin afectar la ingesta alimentaria, lo que podría ser clave para la prevención de la obesidad. + leer más
Edición genética en el estudio de una proteína que podría ser clave en el almacenamiento del escualeno en el hígado
Varios equipos del CIBER y la Universidad de Zaragoza estudian el papel de TXNDC5 en el almacenamiento hepático del escualeno, uno de los componentes más interesantes del aceite de oliva. + leer más
Asocian dieta mediterránea con salud cardiovascular en niños
Las ventajas del consumo de la dieta mediterránea se extienden también a la población infantil, al contribuir, entre otros aspectos, a mantener en niveles óptimos la presión arterial sistólica, algo fundamental, teniendo en cuenta que durante la infancia y la adolescencia cualquier alteración de este tipo pueden tener un impacto significativo en la salud cardiovascular a largo plazo. + leer más
Un compuesto fitoterapéutico combate la aterosclerosis con efectividad similar a la de la atorvastatina
Un estudio realizado en un modelo animal pone de manifiesto las múltiples actividades de la tetrandrina en la enfermedad inducida por una dieta rica en colesterol. + leer más
Una dieta saludable reduce el riesgo de enfermedad cardíaca tras cáncer de mama
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte no relacionada con el cáncer de mama en mujeres con cáncer de mama. + leer más
Asocian variabilidad en los niveles de colesterol con mayor riesgo de demencia
Hay suficiente evidencia de que un aumento en la variabilidad de ciertas funciones del organismo, como la presión arterial o los niveles de azúcar en sangre, puede ser perjudicial tanto para el corazón como para el cerebro. En el caso del colesterol, podría estar asociado con el deterioro cognitivo. + leer más