El peso de la depresión sobre la carga de la enfermedad neurológica

el-peso-de-la-depresion-sobre-la-carga-de-la-enfermedad-neurologica

Limita la respuesta al tratamiento, aumenta la discapacidad, reduce la calidad de vida y eleva las tasas de mortalidad.

Depresión y ansiedad son comorbilidades psiquiátricas altamente prevalentes en los trastornos neurológicos, con un sustancial impacto tanto entre quienes las padecen como en sus cuidadores. Entre un 30-50 % de las personas que padecen una enfermedad neurológica también padecen depresión. La depresión aumenta la carga de la enfermedad al limitar ... + leer más


Artículos relacionados


Resultados positivos con venlafaxina y tandospirona en la depresión vascular

Lola hanging out in the beach

La combinación de ambos fármacos alivia significativamente la ansiedad y los síntomas somáticos, con mayor eficacia que cada tratamiento por separado. + leer más

Biomarcadores metabólicos predicen el riesgo de depresión y ansiedad

Lola hanging out in the beach

Un estudio con más de 200.000 participantes indica que los niveles circulantes de lípidos y carbohidratos podrían contribuir a identificar a los individuos con mayor riesgo, muchos años antes de la diagnosis. + leer más

Revisea®, la nueva apuesta de Kern Pharma para controlar los síntomas de la ansiedad transitoria

Kern Pharma presenta Revisea® 80 mg, un nuevo ansiolítico sin receta médica formulado para el tratamiento de la ansiedad transitoria en adultos. Este producto, que contiene aceite esencial de lavanda, ofrece una alternativa natural y efectiva para aliviar síntomas como la preocupación excesiva, hiperventilación y temblores. + leer más

La ansiedad preoperativa en el cáncer esofágico aumenta el riesgo de complicaciones

Un estudio retrospectivo establece que este es uno de los varios factores que influencian la evolución del postoperatorio. + leer más

Más de la mitad de la población europea tiene riesgo de desarrollar depresión

Polonia, Grecia, Chipre y Portugal son los países de la Unión Europea con mayor prevalencia de la depresión. + leer más

Evalúan el impacto de la dieta mediterránea en la salud mental

Los estilos de vida, incluida la calidad de la dieta, están ganando cada vez más atención como factores de riesgo modificables de mala salud, y la dieta mediterránea se recomienda, cada vez más, para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y favorecer el bienestar mental. + leer más