Así se gesta la vida en un laboratorio de criobiología en el Ruber Internacional Centro Médico Masó de Madrid

IM Médico ha visitado un laboratorio de criobiología y reproducción asistida para ver de primera mano cómo funciona la criopreservación ovocitaria.
Cada vez se tienen menos hijos en España. Y se tienen tarde. La edad media del primer embarazo está por encima de los 32 años. Entre 2012 y 2022, el número de nacimientos de madres de 40 o más años se ha incrementado un 28%, según datos del Instituto Nacional ... + leer más
Artículos relacionados
Los tratamientos de reproducción asistida podrían no suponer recurrencia en el cáncer de mama

El estudio presentado en ESMO Breast Cancer 2024 sugiere que las TRA en mujeres jóvenes con genes de alto riesgo y un embarazo tras un cáncer de mama no aumenta la posibilidad de recurrencia del mismo. + leer más
Estudian los efectos de la exposición a ciertos medicamentos en embarazos por fecundación in vitro

Aunque los embarazos mediante técnicas de reproducción asistida se planifican de forma muy rigurosa, y los resultados suelen ser óptimos, los medicamentos que se toman durante los tratamientos de fertilidad podrían provocar, inadvertidamente, la exposición a riesgos de defectos congénitos, en particular durante períodos críticos del desarrollo feto. + leer más
IVI y Lavima apuestan por la estimulación ovárica en los tratamientos de fertilidad
Se trata de una línea de investigación pionera en medicina reproductiva, que viene a dar respuesta a la fase de la reproducción asistida y la preservación de la fertilidad que menos avances ha logrado hasta el momento. + leer más
Relacionan defectos en los espermatozoides con el riesgo de complicaciones en el embarazo y sobre la salud del bebé
El índice de fragmentación del ADN es una medida de la cantidad de roturas en el mismo y se utiliza para proporcionar información importante sobre la fertilidad masculina. Dado que la mitad del ADN de la placenta proviene del padre y el desarrollo y función de esta desempeñan un papel central en la preeclampsia, la medida de dicho índice podría utilizarse para identificar embarazos que entrañan una serie de riesgos. + leer más
España es el país europeo con más embarazos después de los 40 años
El aumento de la maternidad tardía en el estado se relaciona con cambios socioculturales y laborales. Frente a esta realidad, la congelación de óvulos y la ovodonación se convierten en una forma de ofrecer a las mujeres mayores opciones reproductivas. + leer más
El deporte femenino de alto rendimiento provoca un retraso en la maternidad
Según un estudio, más del 40% de las futbolistas profesionales de España declara que retrasarán su maternidad por ser deportistas de élite. + leer más