Equipo Hospitalario

Sugieren nuevas pautas para ayudar a los adolescentes a superar una conmoción cerebral

sugieren-nuevas-pautas-para-ayudar-a-los-adolescentes-a-superar-una-co

El regreso a la actividad después de una conmoción cerebral, en el caso de los adolescentes, puede influir en el proceso de recuperación, recomendándose una serie de pautas de tipo intelectual y social para ir superando la situación.

Hasta ahora, no se ha sabido mucho sobre la intensidad y duración de la actividad cognitiva después de una conmoción cerebral y su posible influencia en los resultados de la recuperación, sin embargo, investigadores del Nationwide Children´s Hospital, de Ohio (EEUU) han podido constatar que volver a la vida "normal" ... + leer más


Artículos relacionados


Rejuvenecer el cerebro mediante el ejercicio físico

Lola hanging out in the beach

Un estudio en animales demuestra que la actividad física tiene un profundo y selectivo impacto sobre la microglía, en la edad avanzada. + leer más

Presenciar violencia puede afectar al cerebro de los adolescentes

Lola hanging out in the beach

La exposición a la violencia es considerada una fuente de estrés social para muchos adolescentes y jóvenes, a pesar de no estar involucrados, sin embargo, a medida que los adolescentes trabajan para contextualizar y dar sentido a la violencia a la que están expuestos, este pensamiento complejo genera resiliencia y, por lo tanto, hace crecer sus cerebros a pesar de la situación que presencian.   + leer más

Indicios de actividad con un fármaco experimental en un modelo de Parkinson

Los hallazgos de un estudio indican que la modulación farmacológica del receptor cannabinoide CB2 obra cambios moleculares e inmunológicos favorables en diversas áreas cerebrales. + leer más

Nueva escala para el diagnóstico temprano del TDAH

Esta herramienta pionera identifica los síntomas que deben llevar a la consulta del especialista partiendo del cuestionario más extendido a nivel internacional. + leer más

Un compuesto fitoterapéutico muestra potencial en un modelo de ictus isquémico

Un estudio in vivo revela múltiples beneficios a nivel histológico y nervioso, identificando además una vía de señalización que podría ser explotada terapéuticamente.  + leer más

El volumen cerebral y la conectividad funcional disminuyen con la menopausia

La transición a la menopausia está asociada con diversos cambios fisiológicos, incluidas alteraciones en la estructura y función del cerebro. + leer más