Hallan potenciales vías para futuras terapias en enfermedades neurodegenerativas
Una característica común de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson es la acumulación de agregados de proteínas mal plegadas en el cerebro, conocidos como fibrillas de amiloide, en este sentido, nuevas investigaciones han avanzado en la comprensión de cómo ciertos cambios pueden influir en la formación y patogenicidad de dichas fibrillas.
Las enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y el Parkinson, presentan un importante desafío para la salud al afectar a más de 50 millones de personas a nivel mundial. Una característica común de estas enfermedades es la acumulación de agregados de proteínas mal plegadas en el cerebro, conocidos como fibrillas de ... + leer más
Artículos relacionados
El Hospital 12 de Octubre busca pacientes con demencia con cuerpos de Lewy para mejorar el tratamiento de la enfermedad
El trabajo estudiará los efectos de la activación de unas células llamadas microglía que están relacionadas con el enlentecimiento del Alzheimer. + leer más
Vinculan variantes genéticas del gen ITSN1 con un riesgo elevado de Parkinson
La comprensión de la biología de la enfermedad de Parkinson resulta fundamental para poder avanzar en el abordaje integral de esta patología que representa la segunda patología neurodegenerativa más común, sobre todo en personas mayores de 65 años. + leer más
Relacionan el traumatismo craneal con la activación de virus latentes y el aumento de riesgo de alzheimer
Un estudio señala que virus como el VHS-1 permanecen latentes dentro de las neuronas y las células gliales. A partir de esto, los investigadores han estudiado que una conmoción cerebral podría, según los resultados obtenidos, desencadenar la reactivación de estas infecciones que pueden conducir al Alzheimer. + leer más
La SEN publica un manual con recomendaciones diagnósticas y terapéuticas sobre la enfermedad de Parkinson
Para proporcionar una mejor información a los profesionales de atención sanitaria sobre esta enfermedad, desde la sociedad han lanzado una nueva edición de este libro de referencia con los últimos avances clínicos y terapéuticos. En la actualización, según afirman, se incluye la nueva clasificación evolutiva de la enfermedad que tiene en consideración aspectos motores, no motores, cognitivos y la dependencia del paciente. + leer más
Avances en biomarcadores del alzheimer, implicaciones para el diagnóstico y tratamiento
La serie de estudios del IR Sant Pau destaca cómo los biomarcadores pueden acelerar la identificación y tratamiento del Alzheimer, pero también advierte sobre la necesidad de estandarización y adaptación a diversas poblaciones para su uso efectivo. + leer más
Hallan una vía para detectar neuronas clave agotadas en la enfermedad de Parkinson
A partir de nuevas investigaciones se podría obtener un método para controlar mejor la generación preclínica de neuronas clave agotadas en la enfermedad de Parkinson, apuntando hacia un nuevo enfoque para una enfermedad sin cura y con pocos tratamientos efectivos. + leer más