Equipo Hospitalario

Identifican más de 600 puntos en el genoma que intervienen en el riesgo de diabetes tipo 2

Aunque el entorno y el estilo de vida son factores de riesgo constatados para la diabetes tipo 2, se estima que la heredabilidad es del 69 % entre personas de 35 a 60 años de edad.

Actualmente, más de 400 millones de personas en el mundo viven con diabetes tipo 2, una afección que se produce cuando el cuerpo no es capaz de producir suficiente cantidad de la hormona insulina, lo que hace que el nivel de azúcar en la sangre se eleve. Los niveles altos de ... + leer más


Artículos relacionados


La composición de la placenta es clave en el desarrollo de la diabetes gestacional

Un déficit en la expresión placentaria del gen del factor de crecimiento similar a la insulina 1 (IGFBP1) y unos niveles circulantes bajos de IGFBP1 están asociados con la resistencia a la insulina durante el embarazo. + leer más

Asocian resistencia a la insulina con una enfermedad común de las válvulas cardíacas

La estenosis aórtica es una enfermedad cardíaca debilitante que provoca el estrechamiento de la válvula aórtica, lo que restringe el flujo sanguíneo que sale del corazón. Entre los factores de riesgo identificados en relación a esta patología se incluyen la edad, el sexo masculino, la hipertensión arterial, el tabaquismo y la diabetes. + leer más

La hiperfiltración glomerular puede aumentar el riesgo de ECV en pacientes con diabetes tipo 2

La hiperfiltración glomerular en pacientes con diabetes tipo 2 se asocia con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, especialmente infarto de miocardio e insuficiencia cardíaca. Un estudio reciente destaca la importancia de su identificación temprana como oportunidad para aplicar estrategias preventivas. + leer más

Un análisis de sangre podría identificar a las personas con diabetes tipo 2 con mayor riesgo de padecer un cáncer

Según un estudio realizado por el Steno Diabetes Center Odense, en el Hospital Universitario de Odense (Dinamarca), se ha identificado que niveles elevados de IL-6 están asociados con un mayor riesgo de desarrollar cáncer de ovario. Esto sugiere que, en el futuro, un simple análisis de sangre podría identificar a las personas con mayor riesgo de padecer un cáncer. + leer más

Una investigación afirma que la semaglutida podría reducir o eliminar la necesidad de terapia con insulina

La investigación, que ha sido presentada en la Semana UEG 2024, ha revelado que la semaglutida en combinación con un nuevo procedimiento conocido como ReCET obtuvo como resultado la eliminación de la terapia con insulina para el 86% de los pacientes con diabetes tipo 2.  + leer más

Los portadores genéticos de células falciformes tienen mayor riesgo de tromboembolia venosa

Las personas con rasgo de células falciformes podrían tener mayor posibilidad de sufrir tromboembolia venosa, según investigaciones recientes en las que se destaca la importancia de conocer los riesgos de coágulos sanguíneos en pacientes que van a ser sometidos a cirugías u hospitalizaciones y que son más propensos a desarrollar coágulos sanguíneos graves. + leer más