I+D+I

Los casos de cáncer seguirán aumentando en 2015

Hoy, 4 de febrero, es el Día Mundial Contra el Cáncer, una enfermedad que ha conseguido muchos avances pero a la vez sigue afectando a un mayor número de personas en España.

Según el informe GLOBOCAN 2012,los datos de incidencia del cáncer en España en 2012 eran de 215.534 casos (considerando una población de 46.771.000 habitantes). Esta cifra representaba alrededor de 2/3 partes en pacientes mayores o igual a 65 años, con una tasa estandarizada por edad de 215,5 casos por 100.000 ... + leer más


Artículos relacionados


Los casos de muertes por cáncer de pulmón en mujeres aumentan un 4,6%

El informe `Las cifras del cáncer en España 2025' estima que en 2025 se diagnosticarán 129.590 nuevos casos de cáncer en mujeres. Ante esta situación, la SEOM señala que, junto a variables no modificables como el envejecimiento poblacional, el sedentarismo, una dieta inadecuada, el consumo de tabaco y alcohol, y la obesidad, estos últimos factores representan los principales riesgos sobre los que se puede actuar. + leer más

Un estudio identifica marcadores inflamatorios relacionados con el pronóstico del cáncer de mama

Un estudio del IDIBELL y el ICO, publicado en el British Journal of Cancer, revela que niveles elevados de marcadores inflamatorios en sangre, como la IL-6 y el TNFα, pueden estar vinculados a una menor supervivencia en pacientes con cáncer de mama. + leer más

La medicina personalizada de precisión dirige la transformación de la oncología moderna

El cáncer es una enfermedad compleja que engloba una amplia variedad de tumores con características, tratamientos y pronósticos distintos. En este contexto, la medicina de precisión se erige como la gran protagonista en 2025. Además, la mortalidad está bajando, sobre todo por el diagnóstico precoz y porque hay más cultura sanitaria. + leer más

Un tercio de cánceres bucales está asociado al consumo del tabaco sin humo

El tabaco sin humo, que se suele consumir sin quemar y puede masticarse, chuparse, inhalarse, aplicarse localmente o ingerirse, es el culpable de más del 30% de todos los casos de cáncer bucal, con predominio sobre todo entre el género masculino. Las últimas estimaciones que se manejan ponen de relieve la carga que este tipo de productos supone para la asistencia sanitaria y la importancia de estrategias de prevención para reducir su consumo. + leer más

Constatan que la circunferencia de la cintura es un factor de riesgo más importante que el IMC en ciertos cánceres

La circunferencia de la cintura puede representar un factor de riesgo más importante que el IMC para los cánceres relacionados con la obesidad en hombres, según se desprende de un reciente estudio. Sus autores sugieren tener más en cuenta dicho marcador junto a la incorporación de medidas más precisas de adiposidad. + leer más

Expertos de la SECT avisan sobre la necesidad de un equipo multidisciplinar para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón

El abordaje quirúrgico del cáncer de pulmón ha evolucionado en los últimos años, permitiendo intervenciones menos agresivas y con mejores resultados para los pacientes. La SECT destaca la importancia de decidir la cirugía dentro de equipos multidisciplinares y de seguir promoviendo la detección precoz para incrementar las tasas de supervivencia.   + leer más