Salud auditiva, asignatura pendiente de los españoles

salud-auditiva-asignatura-pendiente-de-los-espanoles

Ante los últimos avances tecnológicos que han traído consigo mayor variedad de soluciones auditivas, los expertos advierten que revisar la salud auditiva de forma periódica es fundamental, ya que una pérdida auditiva no tratada puede conllevar importantes consecuencias en el estado de salud de las personas que la padecen.

El oído es el sentido que menos se revisan los españoles, comparado con la vista u otros aspectos de la salud como la presión sanguínea o los niveles de colesterol, según los datos presentados por MED-EL en el marco del Día Mundial del Implante Coclear, que se celebra cada 25 ... + leer más


Artículos relacionados


El implante coclear mejora la autoestima, la comunicación y la confianza de los pacientes

Lola hanging out in the beach

Esta solución permite la adquisición del lenguaje en niños que nacen sin audición y a los que se quedan sordos con el tiempo, les devuelve la capacidad de oír y participar activamente con su entorno. En esta línea, los expertos destacan los avances en tecnología que permiten la conectividad con móviles y audífonos para conseguir una experiencia auditiva más completa. + leer más

SEGRAUD y hearbetter sensibilizan sobre la pérdida auditiva

Lola hanging out in the beach

Con la intención de mejorar el desarrollo profesional de los audiólogos, esta alianza ofrecerá recursos sobre las indicaciones de los distintos dispositivos auditivos implantables para cada tipo de pérdida auditiva, así como los últimos hallazgos sobre soluciones auditivas basados en evidencia científica. + leer más

Congreso Nacional SEORL-CCC: Cómo interactúa la hipoacusia con la depresión y la demencia en personas mayores

En el 75º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, el Dr. Héctor Enrique Ruiz ha presentado datos que ilustran la situación de la hipoacusia a nivel mundial y su impacto directo en el aumento del riesgo de padecer depresión o demencia. Según el Dr. Ruiz, es importante destacar que el implante coclear no debe estar limitado por la edad, sino adaptarse a las características de cada paciente, especialmente en personas mayores, ya que puede suponer una notable mejora en su calidad de vida. + leer más

Un estudio concluye que la Covid-19 en el embarazo no afecta la salud auditiva de los bebés

La investigación del Hospital Universitario de Torrejón descarta la relación entre la enfermedad por coronavirus y la pérdida auditiva en recién nacidos. El trabajo, publicado en Heliyon, fue premiado en el 75 Congreso de Otorrinolaringología. + leer más

Sólo el 6% de los mayores de 65 años relaciona la pérdida auditiva con la demencia

La pérdida auditiva no tratada puede aumentar el riesgo de deterioro cognitivo, con el consiguiente aislamiento social, depresión y dificultad para comunicarse. Los expertos ponen de relieve la importancia de tratar la hipoacusia de manera precoz, ya que los casos más graves presentan un riesgo hasta cinco veces mayor de sufrir demencia, en comparación con la población general. + leer más

Una intervención combinada de rehabilitación auditiva y visual beneficia a personas con demencia

La mayoría de las personas con demencia presentan dificultades auditivas o visuales, o ambas, a la vez, que no se suelen reconocer o no se abordan adecuadamente. Indicios de una mejor calidad de vida, partiendo de estos parámetros, apuntan a la necesidad de realizar más investigaciones en esta importante área. + leer más