Salud auditiva, asignatura pendiente de los españoles

Ante los últimos avances tecnológicos que han traído consigo mayor variedad de soluciones auditivas, los expertos advierten que revisar la salud auditiva de forma periódica es fundamental, ya que una pérdida auditiva no tratada puede conllevar importantes consecuencias en el estado de salud de las personas que la padecen.

El oído es el sentido que menos se revisan los españoles, comparado con la vista u otros aspectos de la salud como la presión sanguínea o los niveles de colesterol, según los datos presentados por MED-EL en el marco del Día Mundial del Implante Coclear, que se celebra cada 25 ... + leer más


Artículos relacionados


Avalan la seguridad y fiabilidad del Implante Coclear Totalmente Implantable (TICI)

El TICI integra todos los componentes de un implante coclear- procesador de audio, micrófono y batería - en un único dispositivo que se coloca bajo la piel. Esta innovación representa un nuevo paradigma, ya que ofrece a los usuarios una audición continua durante actividades cotidianas, sin depender de partes externas que haya que extraer o manipular. + leer más

El implante coclear mejora la autoestima, la comunicación y la confianza de los pacientes

Esta solución permite la adquisición del lenguaje en niños que nacen sin audición y a los que se quedan sordos con el tiempo, les devuelve la capacidad de oír y participar activamente con su entorno. En esta línea, los expertos destacan los avances en tecnología que permiten la conectividad con móviles y audífonos para conseguir una experiencia auditiva más completa. + leer más

SEGRAUD y hearbetter sensibilizan sobre la pérdida auditiva

Con la intención de mejorar el desarrollo profesional de los audiólogos, esta alianza ofrecerá recursos sobre las indicaciones de los distintos dispositivos auditivos implantables para cada tipo de pérdida auditiva, así como los últimos hallazgos sobre soluciones auditivas basados en evidencia científica. + leer más

Congreso Nacional SEORL-CCC: Cómo interactúa la hipoacusia con la depresión y la demencia en personas mayores

En el 75º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, el Dr. Héctor Enrique Ruiz ha presentado datos que ilustran la situación de la hipoacusia a nivel mundial y su impacto directo en el aumento del riesgo de padecer depresión o demencia. Según el Dr. Ruiz, es importante destacar que el implante coclear no debe estar limitado por la edad, sino adaptarse a las características de cada paciente, especialmente en personas mayores, ya que puede suponer una notable mejora en su calidad de vida. + leer más

La CUN es el primer hospital español en intervenir en una niña para tratar de curar la hipoacusia severo-profunda  

Esta intervención parte del ensayo clínico en fase I/II CHORD, basado en terapia genética y que busca restablecer la audición a través de una inyección quirúrgica.    + leer más

Un estudio multicéntrico revela los beneficios del implante auditivo BONEBRIDGE en niños y adultos

Un estudio multicéntrico en España presenta que el implante auditivo BONEBRIDGE ofrece importantes beneficios quirúrgicos y mejora la calidad de vida de niños y adultos. Los resultados se presentaron en el International Vibrant Symposium. + leer más