Dieta cetogénica, estrategia eficaz y segura ante las crisis de la epilepsia refractaria
Existen distintos tipos de dieta cetogénica, pero todos se basan en un alto componente de grasas y ser pobre en carbohidratos.
En la actualidad, entre un 25 y un 35% de los casos de epilepsia -principalmente en niños- son refractarios. Esto es, que las crisis de los pacientes continúan apareciendo a pesar de los tratamientos recibidos. A estos casos se les considera epilepsias de difícil control. En este escenario y a lo ... + leer más
Artículos relacionados
Normon S.A. presenta Zonisamida como monoterapia en el tratamiento de las crisis parciales de epilepsia
El laboratorio farmacéutico Normon S.A. ha aumentado su vademécum con la presentación de dos nuevos productos de Zonisamida destinados a adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años. + leer más
Eslicarbazepina Normon 200 mg, la nueva indicación de Normon S.A. para el tratamiento de crisis de epilepsia
Normon S.A. ha lanzado un tratamiento que está indicado como monoterapia para tratar el inicio parcial en adultos con epilepsia recién diagnosticada y como terapia adyuvante en pacientes adultos, adolescentes y niños mayores de 6 años, con crisis de inicio parcial, con o sin generalización secundaria. + leer más
La epilepsia afecta a más de 500.000 personas en España, según datos de la SEN
En el marco del Día Internacional de la Epilepsia, la SEN ha querido concienciar sobre algunos datos que recoge en su informe `Impacto sociosanitario de las enfermedades neurológicas en España'. Las conclusiones indican que las personas con esta enfermedad tienen más probabilidades de padecer lesiones físicas o accidentes fatales. Igualmente, avisan que sobre un 30% de los casos de epilepsia se podrían evitar controlando los factores de riesgo. + leer más
Epilepsia: la SEN demanda un ´Código Crisis´ para todo el territorio
En el Día Mundial de la Epilepsia, que se celebra el 24 de mayo, la Sociedad Española de Neurología recuerda que la enfermedad afecta ya a casi medio millón de personas, y que los casos de epilepsia en personas mayores de 65 años está aumentando en los últimos años. + leer más
Dietistas-nutricionistas debaten sobre el abordaje nutricional en el manejo de la epilepsia refractaria
El encuentro internacional ha estado organizado por Nutricia en Barcelona y ha contado con la participación de hasta el 70% de dietistas-nutricionistas españoles especializados en la dieta cetogénica. + leer más
La epilepsia infantil predispone a una mayor acumulación de amiloide cerebral en la edad adulta
Personas mayores que en su infancia tuvieron epilepsia tienden a acumular una mayor cantidad de proteína beta-amiloide. La concentración de esta proteína está asociada a la predisposición de trastornos amiloides cerebrales de aparición tardía, como la enfermedad de Alzheimer. + leer más