Equipo Hospitalario

El microbioma intestinal es sensible a los cambios de las hormonas sexuales

el-microbioma-intestinal-es-sensible-a-los-cambios-de-las-hormonas-sex

La pérdida de la producción ovárica de la hormona sexual femenina durante la menopausia puede afectar a la función gastrointestinal y aumentar significativamente los riesgos de disfunción inflamatoria y metabólica en las mujeres.

Hay evidencia científica de que las mujeres corren mayor riesgo de sufrir disfunción metabólica después de la menopausia, que, posteriormente, puede conducir a numerosas enfermedades crónicas. Relacionado con ello está el microbioma intestinal, sobre todo, con la obesidad y la disfunción metabólica, sin embargo, su interacción con el estado de ... + leer más


Artículos relacionados


Gynea lanza su nueva página web con contenidos sobre salud reproductiva y menopausia

Lola hanging out in the beach

El nuevo diseño viene acompañado de artículos sobre temas como la protección íntima, los estados carenciales, el ovario poliquístico o la fertilidad, entre otros. Además, incluye una calculadora para resolver las dudas sobre los síntomas del embarazo y la menopausia. + leer más

Gynea forma a nuevos residentes en el abordaje integral de la menopausia

Lola hanging out in the beach

Médicos residentes de ginecología han asistido al curso de Gynea en Sitges para recibir formación teórica y práctica centrada en la menopausia, el suelo pélvico y la sexualidad desde una perspectiva diagnóstica y terapéutica. + leer más

Asocian pérdida de la hormona estradiol en mujeres menores de 50 años con riesgo de Alzheimer

La pérdida de la hormona estradiol, como resultado de la extirpación quirúrgica de ambos ovarios, podría incrementar el riesgo de padecer años después la enfermedad de Alzheimer en mujeres, pese a la escasez de evidencia científica que certifique la incidencia de dicha patología en función del sexo. + leer más

FemmeUp recoge en un estudio los principales síntomas físicos y emocionales que acompañan a la menopausia

El VI Estudio sobre el Impacto de la Menopausia en la Mujer de Hoy de FemmeUp ha recogido que los principales síntomas que afectan a la salud de las mujeres durante esta etapa son: sofocos, cambios de humor y problemas para dormir, disminución de la libido o preocupaciones principales. De la misma forma, la tristeza o la depresión también son factores emocionales que influyen en su bienestar. + leer más

Los trastornos del suelo pélvico pueden tener un impacto significativo en la vida sexual de la mujer

Los trastornos del suelo pélvico se han asociado a una amplia gama de síntomas y efectos en las mujeres, entre ellos, un deterioro de la función sexual. Es por ello que en las consultas, los profesionales de la salud que atienden a personas con estos trastornos aborden de manera global el impacto que causan en las afectadas. + leer más

Potencial vínculo entre quimioterapia, alteración del microbioma y deterioro cognitivo

Dado que los efectos secundarios de la quimioterapia regulados por el cerebro pueden estar relacionados mecánicamente con alteraciones en el sistema gastrointestinal, se investiga sobre la interrelación que puede existir entre microbiota, deterioro cognitivo y quimioterapia. + leer más