La vitamina B6 puede fortalecer el sistema inmunológico ante el cáncer de páncreas

Ante cánceres como el de páncreas, el sistema inmunológico necesita fortaleza para que otros tratamientos, como la quimioterapia, sean efectivos, a su estimulación podría contribuir la vitamina B6.
Hay suficiente evidencia que constata que la vitamina B6 es beneficiosa, en particular,por su papel en el mantenimiento de un sistema inmunológico fuerte. Sin embargo, cuando se desarrolla cáncer de páncreas, sus células también necesitan vitamina B6 para replicarse. Durante el consiguiente tira y afloja por un suministro limitado de ... + leer más
Artículos relacionados
¿Por qué es importante la absorción de vitamina D para la salud?

Cabe destacar que la vitamina D es esencial para el correcto funcionamiento del cuerpo humano, especialmente en la salud ósea, el sistema inmune y la prevención de enfermedades crónicas. + leer más
Reducir el estrés oxidativo y proteger la salud ocular a través de la vitamina D

Numerosos estudios epidemiológicos han relacionado la deficiencia de vitamina D con enfermedades oculares. + leer más
El déficit de vitamina B12 puede ser una causa prevenible de deterioro cognitivo
La deficiencia de vitamina B12 podría repercutir más de lo que se piensa en el funcionamiento del cerebro, de ahí, la necesidad, según investigadores, de redefinir los requisitos actuales sobre esta vítamina y considerar la administración de suplementos a pacientes mayores con síntomas neurológicos, incluso, si sus niveles se encuentran dentro de los margenes establecidos. + leer más
Relacionan la deficiencia de vitamina D con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares
La deficiencia de vitamina D, comúnmente relacionada con la salud ósea, está emergiendo como un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. + leer más
Asocian la falta de vitamina D con la aparición de enfermedades reumáticas
El déficit de vitamina D se ha asociado a la aparición de múltiples enfermedades reumáticas como la AR, el lupus eritematoso sistémico, la espondiloartritis, la polimialgia reumática o la artrosis. Según avisan los expertos, unos niveles más bajos de 25-hidroxivitamina D también se asocia a las formas más severas de estas enfermedades, especialmente en las que sus tratamientos exigen el uso de glucocorticoides, ya que esta deficiencia va a contribuir a problemáticas como una menor absorción de calcio y fósforo. + leer más
Estudian la relación entre la obesidad y el déficit de vitamina D
La deficiencia de vitamina D es hasta un 35% más prevalente en personas con obesidad. Los expertos valoran que estos pacientes pueden precisar de dosis dobles o triples de suplementación. + leer más