Expertos reclaman una atención integrada de la fibrosis pulmonar idiopática

expertos-reclaman-una-atencion-integrada-de-la-fibrosis-pulmonar-idio

Piden la implicación de todos los niveles asistenciales, que incluya el tratamiento farmacológico habitual de la FPI, tratamiento no farmacológico, educación terapéutica y el manejo de todas sus complicaciones y comorbilidades.

La Sociedad Catalana de Neumología (SOCAP) ha reclamado una atención integrada de los pacientes con fibrosis pulmonar idiopática (FPI), en el marco de la elaboración de su ´Documento de posicionamiento de diagnóstico y tratamiento de la FPI´. En concreto, piden la implicación de todos los niveles asistenciales, que incluya el tratamiento ... + leer más


Artículos relacionados


Neumólogos alertan sobre el aumento de las enfermedades respiratorias graves por la contaminación y el cambio climático

Lola hanging out in the beach

Las enfermedades respiratorias, como la EPOC, el cáncer de pulmón y el asma, están en aumento debido a factores ambientales y sociodemográficos. Con motivo del Día Mundial del Pulmón, los neumólogos catalanes advierten sobre la gravedad de estas patologías y piden medidas urgentes para reducir la contaminación del aire y reforzar las políticas sanitarias para prevenir y tratar estas enfermedades, que ya afectan al 25% de la población de Cataluña. + leer más

La neumonitis tras la inmunoterapia obliga a suspender el tratamiento oncológico

Lola hanging out in the beach

Una vez se detecta la neumonitis, el manejo es complejo, especialmente cuando es corticorresistente y hay que tratarla con un segundo inmunosupresor (infliximab o tocilizumab). + leer más

La SOCAP reclama más investigación y visibilización sobre las bronquiectasias

En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Minoritarias, la sociedad remarca el crecimiento en la incidencia de esta enfermedad que se diagnostica con más frecuencia debido a las técnicas de diagnóstico por la imagen y la mejora en registros. Ante esta situación, avisan, se necesita de un aumento en el estudio del conocimiento y avances sobre el tratamiento. + leer más

Marc Miravitlles, nuevo presidente de la Sociedad Europea de Respiratorio

El neumólogo e investigador del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona, Marc Miratvelles, ha sido elegido presidente electo para el periodo 2025/26 de la ERS y presidente para 2026/27. Durante la legislatura, espera hacer frente a retos como el tabaquismo, el cambio climático o la prevalencia de las enfermedades respiratorias. + leer más

SEPAR y FENAER proponen medidas para mejorar la eficacia en el control del tabaquismo en España

En el marco de la revisión del Real Decreto 579/2017, SEPAR, su Foro Autonómico de Tabaquismo y FENAER proponen algunas pautas para combatir el tabaquismo, incluyendo la prohibición de las bolsitas de nicotina como parte de una estrategia integral de protección de la salud pública. + leer más

AstraZeneca se enfoca en los retos presentes en el abordaje de las enfermedades respiratorias

La compañía biofarmacéutica ha lanzado las I Jornadas de Innovación Respiratorio AstraZeneca Global Hub de Barcelona en las que se ha conversado sobre la visión clínica en el tratamiento de patologías como la EPOC y el asma. Los expertos han puesto el foco en la digitalización y la colaboración como claves del éxito para acelerar el progreso científico. + leer más