Descubren un componente inmunológico en el glaucoma

Un estudio revela la existencia de una subpoblación de linfocitos T que infiltra la retina a través de un mecanismo específico, el cual podría representar una diana terapéutica. 

Científicos chinos asignan en un nuevo estudio un importante papel a los linfocitos Th1 en la patogénesis del glaucoma, enfermedad neurodegenerativa cuyo tratamiento sigue siendo un desafío. En la comparación con individuos sanos, los investigadores constataron que los pacientes se distinguen por presentar una aumentada proporción entre dos tipos de ... + leer más


Artículos relacionados


Encuentran una función esencial de la luz asociada a la organización de las células de la retina

Una investigación realizada, recientemente, por investigadores canadienses, podría alterar la comprensión que se tenía hasta ahora de los mecanismos que controlan el desarrollo de la retina y la optimización de la visión, al haber podido constatar que la luz podría desempeñar un papel crucial en la organización espacial de las células de la retina. + leer más

"Los dispositivos de última generación permiten adaptar los tratamientos a las características de cada paciente"

El LVII Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología aborda las principales innovaciones en áreas clave como la retina, el glaucoma y las patologías de la superficie ocular, con especial énfasis en la mejora de las técnicas quirúrgicas. + leer más

La alta miopía va a suponer un problema acuciante en nuestro medio

Ocho millones de españoles perderán visión de manera irreversible en un lustro. La campaña #CuralaCeguera pretende fomentar la investigación para revertir diversos tipos de ceguera en 2035, en colaboración con las sociedades científicas de oftalmología y los principales grupos de ingeniería de tejidos. + leer más

Constatan un vínculo entre la gravedad de la estenosis de la arteria carótida interna y la salud de la retina 

Nuevas investigaciones han arrojado más luz sobre la interconexión de la retinopatía diabética proliferativa (PDR) y la estenosis de la arteria carótida interna (ACI). Algunas de estas sugieren que el monitoreo del espesor de la capa de fibras nerviosas de la retina  podría ser vital para evaluar la salud y el riesgo vascular en pacientes con estenosis de la arteria carótida. + leer más

Desarrollan una terapia prometedora para pacientes con enfermedades de la retina

Las personas con enfermedades degenerativas de la retina se enfrentan a una serie de dificultades para recuperar la visión debido a la incapacidad de regenerar las células retinianas, sin que, hasta ahora, se cuente con tratamientos eficaces para restaurar la retina dañada y, fundamentalmente, la visión. + leer más

El escaneo de retina con IA, un método rápido y no invasivo para detectar el riesgo de eventos cardiovasculares

Los resultados obtenidos en un estudio realizado por investigadores australianos sugieren una nueva herramienta para medir el riesgo clínico cardiovascular, basada en el escaneo de retina, y que podría usarse, incluso, como método de clasificación temprana para alertar a los médicos de atención primaria sobre pacientes que necesitan un seguimiento más estricto, según los signos patológicos detectados. + leer más