El 12 de Octubre revela la agresividad de un cáncer de próstata con alternativa terapéutica con inhibidores de PARP

el-12-de-octubre-revela-la-agresividad-de-un-cancer-de-prostata-con

Se ha demostrado que la supervivencia de pacientes con estas alteraciones puede mejorar con el uso de estos fármacos, denominados inhibidores de PARP.

Investigadores del Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid demuestran la agresividad de un tipo de cáncer de próstata, el BRCA1 y BRCA2, para el que existe una alternativa terapéutica, los fármacos llamados inhibidores de PARP, utilizada ya en otros tumores y en algunos países de nuestro entorno. ... + leer más


Artículos relacionados


Los hombres portadores de una variante genética BRCA podrían tener mayor riesgo de cáncer

Lola hanging out in the beach

Los genes BRCA 1 y BRCA2 que funcionan adecuadamente ayudan a la célula a reparar el ADN antes de que se transmita a las células hijas cada vez que una célula se divide. La pérdida de la función de este mecanismo de corrección puede provocar una división celular descontrolada y el desarrollo de tumores, características del cáncer, tanto en mujeres como en hombres. + leer más

Un descubrimiento en la reparación del ADN ofrece nuevas perspectivas para el tratamiento del cáncer de mama

Lola hanging out in the beach

Investigadores de la Universidad de Sevilla en CABIMER han identificado proteínas cruciales en la reparación de los "huecos de ADN de cadena sencilla", revelando su importancia en la viabilidad celular y su potencial como blancos terapéuticos. Este hallazgo podría conducir al desarrollo de fármacos para abordar tumores de mama deficientes en BRCA1. + leer más

Un estudio demuestra que saruparib produce una respuesta antitumoral más potente y duradera

Según explica la jefa del Grupo de Terapéutica Experimental del VHIO, Violeta Serra, al tratarse de un inhibidor altamente selectivo de PARP1 se estima una reducción en la toxicidad y una mejor facilidad en la combinación con quimioterapia. Este fármaco ya se está testando en un ensayo clínico fase 1/2a.  + leer más

Los tratamientos de reproducción asistida podrían no suponer recurrencia en el cáncer de mama

El estudio presentado en ESMO Breast Cancer 2024 sugiere que las TRA en mujeres jóvenes con genes de alto riesgo y un embarazo tras un cáncer de mama no aumenta la posibilidad de recurrencia del mismo. + leer más

Descubierto el papel en la replicación del ADN del principal gen causante del cáncer de mama y ovarios hereditario

El hallazgo ha sido posible utilizando una técnica desarrollada por el grupo de investigación del profesor Román González-Prieto. + leer más

Demuestran la viabilidad del biomarcador RAD51 para estratificar de forma precisa a pacientes con cáncer de próstata

El cáncer de próstata metastásico presenta un complejo panorama genómico, con alteraciones en los mecanismos de reparación del ADN en hasta un 25% de los casos. Un equipo de investigadores del VHIO ha desarrollado un test basado en el biomarcador RAD51, publicado en la revista Cell Reports Medicine, capaz de detectar deficiencias en la reparación por recombinación homóloga. + leer más