El 12 de Octubre revela la agresividad de un cáncer de próstata con alternativa terapéutica con inhibidores de PARP

Se ha demostrado que la supervivencia de pacientes con estas alteraciones puede mejorar con el uso de estos fármacos, denominados inhibidores de PARP.

Investigadores del Hospital 12 de Octubre de la Comunidad de Madrid demuestran la agresividad de un tipo de cáncer de próstata, el BRCA1 y BRCA2, para el que existe una alternativa terapéutica, los fármacos llamados inhibidores de PARP, utilizada ya en otros tumores y en algunos países de nuestro entorno. ... + leer más


Artículos relacionados


Los hombres portadores de una variante genética BRCA podrían tener mayor riesgo de cáncer

Los genes BRCA 1 y BRCA2 que funcionan adecuadamente ayudan a la célula a reparar el ADN antes de que se transmita a las células hijas cada vez que una célula se divide. La pérdida de la función de este mecanismo de corrección puede provocar una división celular descontrolada y el desarrollo de tumores, características del cáncer, tanto en mujeres como en hombres. + leer más

Un MIR sin genética clínica perjudica a médicos y pacientes

A pesar de esa carencia, algunas comunidades entre las que no figura la Comunidad de Madrid, arbitran sistemas para las actividades de genética clínica. Aunque, no obstante, corresponde a la Administración central dar entrada a la especialidad tal como se anunció en la primavera de 2023. + leer más

Valencia sigue avanzando en la detección genética de cáncer y enfermedades raras

El Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia incorporará el secuenciador más potente del mercado, que permite secuenciar hasta 20.000 genomas al año. + leer más

Avanzan las técnicas de edición genética para atajar las patologías priónicas

Un nuevo estudio establece el potencial de la edición de bases como estrategia terapéutica casi universal y más eficaz que los oligonucleótidos antisentido. + leer más

Revelan una terapia genética que podría prevenir arritmias potencialmente mortales

En la búsqueda de tratamientos innovadores, una terapia génica, desarrollada por científicos de Alemania y EEUU, podría mejorar la función cardíaca y proteger contra las arritmias cardíacas que afectan a millones de personas y son responsables de alrededor del 15% de todas las muertes en el mundo. + leer más

Caracterización genética exhaustiva de la bacteria E. coli

Los resultados del estudio PROBAC-EC en pacientes con una infección grave demuestran una gran complejidad y una virulenta resistencia a los antibióticos del microorganismo. Los resultados podrán ser usados en futuras investigaciones sobre la contribución de los factores microbiológicos de la bacteria ante una clínica grave. + leer más