Día Internacional del VPH: el 80% de la población contraerá el virus del papiloma humano a lo largo de su vida
MSD ha presentado la campaña `Pongamos de moda´, bajo la iniciativa de `El VPH es cosa de todos´, que tiene como objetivo poner de moda la prevención de la ITS más común. Por ejemplo, un estudio escocés ha revelado que ninguna niña vacunada había desarrollado un cáncer de cérvix
Aproximadamente el 80% de la población contraerá el virus del papiloma humano (VPH) en algún momento de su vida, siendo la infección de transmisión sexual más común. En el marco del Día Internacional del VPH, que se conmemora el 4 de marzo, la compañía biofarmacéutica MSD ha organizado una rueda ... + leer más
Artículos relacionados
La vacunación contra el virus del papil·loma humano supera el 90% entre las mujeres jóvenes
Tras dos décadas de campaña de vacunación frente al virus del papiloma humano las tasas de vacunación llegan a máximos. Galicia, Cantabria y Catalunya son los territorios del Estado con un mayor porcentaje de mujeres vacunadas. + leer más
La batalla al VPH y sus consecuencias se puede ganar con la vacunación a todas las chicas y chicos adolescentes
El virus del papiloma humano es la infección de transmisión sexual más común y sus consecuencias, en caso de no prevenirlo, pueden ser drásticas. Es por ello que el lanzamiento de la campaña de concienciación "Escribe tu propia historia", coincidiendo con el Día Internacional de Concienciación del Virus del Papiloma Humano, pretende concienciar de la importancia de la prevención del VPH, sobre todo, entre la población más joven. + leer más
La detección del VPH es el primer paso para la eliminación del cáncer de cuello uterino
La transición de la detección basada en la citología a la basada en el virus del papiloma humano es fundamental para lograr eliminar el cáncer de cuello uterino para 2040. A ello hay que sumar otros planes de acción como aumentar la cobertura de la vacunación contra el VPH y mejorar el seguimiento después de resultados positivos en las pruebas. + leer más
La vacunación y el cribado, dos herramientas estratégicas para combatir el cáncer de cérvix
Detrás del 95% de los cánceres de cérvix se encuentra el virus del papiloma humano, considerado como la infección de transmisión sexual más frecuente. Cuestiones relativas a su prevención y detección mediante la suma de vacunación y cribado centraron la atención de los asistentes a las XXII Jornadas Nacionales HM Gabinete Velázquez de Ginecología y Obstetricia, celebradas recientemente. + leer más
El 77% de casos de cáncer de cuello uterino están relacionados con el VPH 16 y 18
Un estudio publicado en la revista The Lancet ha determinado este incremento, frente a la estimación previa que era del 70%. Las cifras señalan la necesidad de unir esfuerzos para fomentar la prevención y el diagnóstico. Desde MSD han lanzado un consultorio online especializado en el VPH para crear un espacio confiable de información y concienciación. + leer más
"Las ETS pueden causar daño en los órganos reproductivos, tanto en hombres como en mujeres"
La doctora Ana Pérez-Alzueta, ginecóloga especialista en reproducción asistida de Fertilab Barcelona, aborda las consecuencias de las Enfermedades de Transmisión Sexual en la reproducción, dado que entre un 20% y un 30% de los casos de infertilidad están relacionados con las ETS, directa o indirectamente. + leer más