El CNIO revela una proteína que evita que el ADN se triplique

Se trata de un mecanismo natural `anti-fallo´ en el proceso de copia del ADN, hasta ahora desconocido.

Cada vez que una célula se divide su ADN se duplica, para que las dos células hijas tengan el mismo material genético que su progenitora. Eso significa que en el cuerpo tiene lugar millones de veces al día una hazaña bioquímica: el copiado de la molécula de ADN. Es un ... + leer más


Artículos relacionados


El daño por radiación ultravioleta acelera la muerte en las células de la piel

Una comprensión más completa de cómo se toman las decisiones de vida o muerte de las células al toparse con la radiación UV podría ayudar a los investigadores a entender las causas subyacentes del cáncer de piel y otros tipos de tumores. + leer más

Detectan un ´interruptor genético´ que permite a células de cáncer intestinal regular su crecimiento

Según una reciente investigación, las células de cáncer intestinal disponen de un mecanismo que aprovechan para mantener un equilibrio evolutivo. Así, a modo de ´interruptor genético´, a través de dicho mecanismo se podría ´encender y apagar´  la reparación del ADN según sea más beneficioso para su supervivencia.  + leer más

Revelan el potencial patogénico de un tipo de células madre tumorales en el cáncer de pulmón

Un estudio demuestra que estas células estimulan el crecimiento maligno y la inmunosupresión, a pesar de carecer de tumorigenicidad por sí mismas. + leer más

Avanza la terapia CAR-T en un infrecuente linfoma de células T

Los resultados del primer estudio in vivo señalan la viabilidad de un nuevo enfoque que podría ser aplicable en pacientes con linfomas impulsados por linfocitos CD4+. + leer más

Enitociclib vence la resistencia en el linfoma de células del manto

Un estudio in vivo pone de manifiesto el potencial de este fármaco en tumores que presentan resistencia simultánea a los inhibidores de la quinasa Bruton y a otros agentes, incluyendo las terapias CAR-T. + leer más

Las terapias CAR-T avanzan en el linfoma de células T refractario o con relapso

Los datos preliminares de un ensayo de fase I/II ponen de manifiesto la buena tolerabilidad del tratamiento y su potencial en la inducción de remisión. + leer más