La obesidad es un factor de riesgo de muerte fetal

Aunque el vínculo entre la obesidad y la muerte fetal es bien conocido, hubo poca investigación sobre la asociación entre la obesidad y el riesgo de muerte fetal por edad gestacional.

La obesidad es un factor de riesgo de muerte fetal y el riesgo aumenta a medida que el embarazo llega a término, según un gran estudio publicado en CMAJ (Canadian Medical Association Journal). Aunque el vínculo entre la obesidad y la muerte fetal es bien conocido, hubo poca investigación sobre ... + leer más


Artículos relacionados


Un aumento de peso en el inicio del embarazo puede producir una acumulación de grasa fetal

El aumento de peso durante los primeros meses de embarazo es un factor de riesgo potencialmente modificable. Un control adecuado de la gestante puede contribuir a prevenir, fundamentalmente, el incremento del tamaño fetal así como el de las primeras etapas de la vida, con el fin de evitar la obesidad en la edad adulta. + leer más

Proponen nuevas pautas para el parto en mujeres con hipertensión crónica

Las mujeres embarazadas con hipertensión crónica no deberían prolongar su gestación más allá de las 39 semanas, según las conclusiones a las que llega una reciente investigación. Los riesgos a los que se exponen estas gestantes y también su futuro bebé son de diversa índole como preeclampsia, parto prematuro, y bajo peso al nacer, entre otros.  + leer más

En desarrollo una nanotecnología para evitar la toxicidad farmacológica fetal

La encapsulación de fármacos en nanopartículas lipídicas con nanocuerpos se perfila como potencial estrategia para generar formulaciones más seguras. + leer más

Un nuevo manual aborda la atención integral del embarazo y las patologías maternofetales

Especialistas del Hospital Universitario Virgen Macarena han presentado el Manual de Medicina Maternofetal, una publicación que ofrece un enfoque multidisciplinar para la atención de embarazadas con patologías médicas. La obra recopila guías clínicas y evidencia científica actualizada sobre el manejo de enfermedades maternas y fetales, el control del bienestar fetal, la nutrición en el embarazo o la prevención de complicaciones. + leer más

El ejercicio materno durante el embarazo proporciona un efecto protector al niño contra el asma

Según una investigación reciente, el riesgo de asma infantil se puede reducir casi a la mitad si la madre, durante el embarazo, realiza ejercicio físico activo al menos tres veces por semana. + leer más

La exposición al humo de tabaco puede incrementar el riesgo de desprendimiento de placenta

La evidencia científica ha venido constatando la importancia de la prevención del tabaquismo pasivo junto con el abandono del hábito tabáquico. Estas medidas se vuelven especialmente necesarias durante el embarazo para proteger la salud materna y fetal. Los riesgos pueden ser graves, puesto que puede llegar a darse un desprendimiento de placenta con sus consecuencias tanto para la madre como para el futuro hijo. + leer más