Industria Farmacéutica I+D+I

Diseñan una innovadora terapia para corregir la curvatura de la columna en niños

La escoliosis idiopática del adolescente (EIA) es una enfermedad que provoca una curvatura anómala de la columna vertebral, cuyo tratamiento actualmente  incluye el uso de corsé y la cirugía, ambos con distintos efectos secundarios perjudiciales para los pacientes.

"La cirugía corrige la deformidad, pero fusiona la columna vertebral, eliminando su función. Las consecuencias a largo plazo de la fusión de la columna causan numerosas complicaciones", explica el Profesor Carlos Barrios, director del Instituto Universitario de Investigación en Enfermedades Músculo-esqueléticas de la Universidad Católica de Valencia, España. "Se están ... + leer más


Artículos relacionados


La CUN coordina un proyecto que investiga la eficacia de la metformina para frenar el envejecimiento asociado con la EPOC

El objetivo principal del estudio es poder demostrar que la medicación con metformina puede detener la progresión del enfisema y la pérdida de la función pulmonar. El proyecto cuenta con financiación del Instituto de Salud Carlos III a través de IdiSNA y de la SEPAR. + leer más

Smart Health Hackathon 2024: incluir la IA en los procesos sanitarios  

La primera edición del Smart Health Hackathon 2024, impulsado por el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, busca sensibilizar y formar a los profesionales sobre la utilización de la IA. Se trata de una apuesta por usar nuevas herramientas que integren la innovación y la digitalización en la salud. + leer más

`La Batida' visibiliza la realidad de las personas que viven con enfermedades poco frecuentes

Varias asociaciones de pacientes han lanzado este proyecto solidario para conseguir concienciar sobre la necesidad de investigar enfermedades con baja prevalencia. Así, el cortometraje muestra la historia emocional de la búsqueda de la esperanza tanto por parte de los pacientes como de los familiares. + leer más

Congreso SEPAR: El proyecto CASSANDRA se encuentra en fase de reclutar pacientes

CASSANDRA es un proyecto de una dimensión que supera cualquier idea de cribado de cáncer de pulmón que se haya hecho en este país. + leer más

Desde la CCUN impulsan el Proyecto CASSANDRA para potenciar el cribado de cáncer de pulmón   

Este proyecto nace de la necesidad de instalar programas de cribado de cáncer de pulmón más audaces en España para fomentar la detección precoz. Además, esta situación se ha defendido en el Congreso de los Diputados. + leer más

Proyecto CANOHA: promoviendo prácticas clínicas que aporten valor

Desde SEDISA han lanzado el proyecto CANOHA, que recopila 68 casos de éxito de buenas prácticas. A partir de este, se pretende realizar un reconocimiento de la estrategia del no hacer en el ámbito de la gestión sanitaria como camino hacia la calidad y la excelencia. + leer más