Equipo Hospitalario

Recomiendan un enfoque más individualizado para gestionar la menopausia precoz

recomiendan-un-enfoque-mas-individualizado-para-gestionar-la-menopaus

Actualmente, el conocimiento sobre la menopausia temprana registra todavía lagunas y se carece de guías sobre este trastorno por lo que expertos hacen un llamamiento para que se fomente y se investigue sobre las necesidades reales de las personas afectadas.

La menopausia natural temprana, entendida como el cese de los períodos entre las edades de 40 y 44 años, afecta a alrededor del 12 por ciento de las mujeres en todo el mundo. Tanto la menopausia precoz como la insuficiencia ovárica prematura pueden acarrear un mayor riesgo de enfermedades crónicas, ... + leer más


Artículos relacionados


Con la menopausia precoz aumenta el riesgo de cáncer de mama y de ovario

Lola hanging out in the beach

Algunas mujeres con menopausia precoz podrían estar predispuestas a ciertos cánceres como el de mama y ovario, de ahí la necesidad de realizarse pruebas periódicas de detección de estos tipos de tumores especialmente si tienen antecedentes genéticos desfavorables. + leer más

Gynea lanza su nueva página web con contenidos sobre salud reproductiva y menopausia

Lola hanging out in the beach

El nuevo diseño viene acompañado de artículos sobre temas como la protección íntima, los estados carenciales, el ovario poliquístico o la fertilidad, entre otros. Además, incluye una calculadora para resolver las dudas sobre los síntomas del embarazo y la menopausia. + leer más

Gynea forma a nuevos residentes en el abordaje integral de la menopausia

Médicos residentes de ginecología han asistido al curso de Gynea en Sitges para recibir formación teórica y práctica centrada en la menopausia, el suelo pélvico y la sexualidad desde una perspectiva diagnóstica y terapéutica. + leer más

La SEC publica el primer consenso nacional sobre el manejo de las enfermedades cardiovasculares en la mujer

Varias sociedades científicas y asociaciones españolas han participado en la elaboración de este artículo publicado en la Revista Española de Cardiología y enmarcado dentro del proyecto `Mujer y corazón'. El documento incluye recomendaciones sobre la prevención de estas patologías y busca crear concienciación e incrementar el conocimiento tanto entre los profesionales de la salud como de la población. + leer más

Hablar sobre menopausia, la estrategia para eliminar los estereotipos y prejuicios sobre esta etapa

En el contexto del Día Internacional de la Mujer, Monica García, ministra de Sanidad, ha asegurado que es necesario informar sobre la menopausia y que las mujeres cuenten sus experiencias y síntomas con normalidad para borrar los tabús instaurados en la sociedad. "Ojo con las mujeres de más de 50 y con todas las cosas que tenemos que decir y que queremos decir", ha recordado. + leer más

Duavive®, el primer medicamento sin progestágenos para los síntomas de la menopausia

Frente a otras líneas de tratamiento, se trata del primer complejo estrogénico con selectividad tisular (TSEC) sin progestágenos indicado para el tratamiento de los síntomas de la deficiencia de estrógenos en mujeres postmenopáusicas con útero para las que no resulte apropiado una terapia con progestágenos. + leer más