Política Sanitaria

Lo primero es solucionar los recursos financieros en Atención Primaria

Se celebra en el Ministerio de Sanidad el simposio internacional ´Transformando la Atención Primaria: de España a Europa´, con la inauguración de Mónica García y con la presencia de la directora del Programa Especial de Atención Primaria de Salud de la OMS. Quedó claro que la Atención Primaria es uno de los conceptos más importantes en la Salud pública y que los médicos precisan más tiempo para atender a los pacientes.

El simposio internacional Transformando la Atención Primaria: de España a Europa, organizado por el Ministerio de Sanidad junto con la Región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud, fue inaugurado este lunes por Mónica García, ministra de Sanidad. ... + leer más


Artículos relacionados


El Ministerio de Sanidad lanza una campaña para guiar la transformación de la AP

La iniciativa del Ministerio de Sanidad, `El Centro de tu Salud; La Atención Primaria´, busca acompañar el nuevo Plan de AP estableciendo cuatro líneas de acción para conseguir que ésta sea más cercana, ágil, capaz y coordinada con el fin de que se adapte a las necesidades de cada persona. + leer más

Los pacientes respiratorios respaldan el criterio clínico en la prescripción de inhaladores

El Ministerio ha señalado que cualquier decisión sobre el tratamiento debe ser tomada de manera individualizada y consensuada con el paciente. Además, subraya la importancia de mantener un control óptimo de la enfermedad y desaconseja cambiar de inhalador a pacientes clínicamente controlados por razones medioambientales. + leer más

La SEMERGEN transmite a la ministra de Sanidad sus propuestas para fortalecer la AP

La sociedad ha mantenido una reunión con Monica García, ministra de Sanidad, en la que se han establecido varias líneas para mejorar la equidad en AP y retener el talento. Ambas partes han coincidido en que es necesario mejorar las condiciones laborales de los profesionales y garantizar la presencia de la especialidad en todas las comunidades, con especial atención a las zonas rurales. + leer más

Sanidad insta a usar inhaladores con baja huella de carbono

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y el responsable de salud y cambio climático, Héctor Tejero, han presentado una guía sobre la prescripción sostenible, considerando las características del paciente y manteniendo el control de los síntomas. + leer más

SEMERGEN: "Tardar siete días en conseguir cita para ser atendido por un médico de familia es una barbaridad"

La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) ha analizado la situación de la Atención Primaria tras planes y medidas adoptadas por la Administración Sanitaria como el Plan de Acción de Atención Primaria y Comunitaria 2022-2023. La conclusión a la que llega, expuesta este jueves ante los medios de comunicación, es la necesidad de mejorar en distintas áreas como la de los recursos humanos, la coordinación entre CCAA,  la continuidad de la atención asistencial y el fortalecimiento de la capacidad de respuesta del sistema, entre otras. + leer más

Las solicitudes de eutanasia en 2023 crecieron alrededor de un 25% respecto al año anterior

Desde la entrada en vigor de la ley hasta diciembre de 2023, se registraron 1.515 peticiones de ayuda para morir. El 76% de las 766 solicitudes fueron aceptadas, 188 denegadas y 190 solicitantes fallecieron, con un promedio de 30 días entre la solicitud y el fallecimiento. + leer más