Los efectos del cambio climático en la salud infantil

los-efectos-del-cambio-climatico-en-la-salud-infantil

España, donde los pediatras de AP son los principales encargados de la salud infantil, es uno de los países del mundo con más altas coberturas en vacunación en esta etapa.

A El 20º Congreso de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) que ha tenido lugar desde el 7 al 9 de marzo en Madrid, ha contado con profesionales especialistas en infecciones, vacunación y cambio climático, temas que han formado parte de las ponencias durante estas jornadas. El año ... + leer más


Artículos relacionados


"La situación de falta de pediatras de Atención Primaria se ha hecho crónica"

Lola hanging out in the beach

Los pediatras reunidos en el 21º Congreso de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), que coincide con el 25 aniversario de esta sociedad científica, denuncian que las CC. AA. tienen hoy más problemas que hace siete años para cubrir las plazas de Pediatría de Atención Primaria. + leer más

La AEPap alerta sobre la falta de nuevos profesionales en la AP pediátrica

Lola hanging out in the beach

Según avisan desde la AEPap, los nuevos residentes se están dirigiendo de manera masiva a los hospitales, dejando un desequilibrio que pone en riesgo la AP pediátrica en los centros de salud. De acuerdo con el `Informe de necesidades de médicos especialistas en España´, el número de pediatras en Primaria ha disminuido un 10% entre 2010 y 2023. + leer más

"La pediatría de Atención Primaria debe tratar de reforzar la docencia MIR para conseguir que la imagen que damos a los residentes sea diferente"

El hasta ahora vicepresidente de la Asociación Espanola de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), Pedro Gorrotxategi, ha sido elegido nuevo presidente de la sociedad. El pediatra sustituye a Concepción Sánchez Pina. + leer más

La AEPap ve imprescindible destinar las vacunas necesarias a los países africanos con epidemia de Mpox

Ante la Emergencia de Salud pública de Importancia Internacional (ESPII) declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) por la epidemia de Mpox (antigua "viruela del mono") en África, la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) considera imprescindible destinar las vacunas necesarias a los países africanos que están sufriendo esta crisis sanitaria. Los pediatras de Atención Primaria están preocupados por el aumento de casos en niños y niñas en estos países. + leer más

La atención temprana del TEA podría ser fundamental para mejorar el pronóstico de niños y niñas

En el marco del Congreso de Actualización en Pediatría de la AEPap, los especialistas alertan sobre el infradiagnóstico del TEA en niñas, especialmente en aquellas con buenas habilidades intelectuales y de lenguaje. Igualmente, resaltan el papel de la formación y la sensibilización para mejorar los resultados clínicos. + leer más

La presión asistencial sigue poniendo en jaque a los pediatras

Pese a la promesa de mejoras tras las huelgas del año pasado, en la práctica, los acuerdos no se han cumplido más que parcialmente. Por ahora, más de un tercio de los pediatras de Atención Primaria en España tienen asignados cupos de más de 1.000 pacientes. + leer más