Equipo Hospitalario

Avanzan en una nueva técnica para optimizar la cirugía de la epilepsia

Localizar con precisión el tejido cerebral epiléptico es esencial para obtener mayor éxito cuando se procede a una intervención quirúrgica en pacientes que no responden a los tratamientos clásicos de epilepsia. En este sentido, obtener imágenes oportunas de las convulsiones puede ayudar a formular planes quirúrgicos con mayor precisión.

Las personas con epilepsia y convulsiones que no responden a los medicamentos suelen recibir ayuda mediante una cirugía cerebral. El objetivo del procedimiento quirúrgico es extirpar el tejido cerebral epiléptico y preservar el tejido sano para controlar las convulsiones y evitar déficits neurológicos. Como novedad en este campo, investigadores del Hospital ... + leer más


Artículos relacionados


Medicina Nuclear, especialidad con un plan formativo sin actualizar desde 1996

La Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular reclama una actualización del Programa Oficial de la Especialidad que lleva vigente 27 años. + leer más

El Vall d´Hebron Incorpora dos equipos de resonancia magnética y PET-TC de última generación

Los nuevos equipamientos revolucionan la capacidad de diagnóstico: mejoran la detección de enfermedades y proporcionan imágenes más detalladas sin comprometer la seguridad de los pacientes. + leer más

HM Hospitales impulsa la Teragnósis en España con su nueva Unidad Ambulatoria de Terapia Metabólica

El Hospital Universitario HM Puerta del Sur se convierte en uno de los primeros centros de excelencia en Teragnósis de España con la creación de una Unidad Ambulatoria de Terapia Metabólica. Esta nueva unidad permitirá tratar a pacientes con tumores de próstata y neuroendocrinos de manera personalizada y sin hospitalización. + leer más

Emplean cirugía láser para frenar la propagación de convulsiones epilépticas focales

La cirugía para tratar una región epiléptica del cerebro conlleva una serie de riesgos que podrían paliarse con nuevas técnicas con láser infrarrojo de duración de femtosegundos enfocado a producir los cortes necesarios sin afectar al tejido suprayacente. + leer más

La epilepsia infantil predispone a una mayor acumulación de amiloide cerebral en la edad adulta

Personas mayores que en su infancia tuvieron epilepsia tienden a acumular una mayor cantidad de proteína beta-amiloide. La concentración de esta proteína está asociada a la predisposición de trastornos amiloides cerebrales de aparición tardía, como la enfermedad de Alzheimer. + leer más

Normon S.A. presenta Zonisamida como monoterapia en el tratamiento de las crisis parciales de epilepsia  

El laboratorio farmacéutico Normon S.A. ha aumentado su vademécum con la presentación de dos nuevos productos de Zonisamida destinados a adultos, adolescentes y niños a partir de 6 años. + leer más