Equipo Hospitalario

Valoran el índice circunferencia de cintura-altura como medida más precisa para diagnosticar la obesidad infantil

valoran-el-indice-circunferencia-de-cinturaaltura-como-medida-mas-p

Según nuevas investigaciones, el índice circunferencia de cintura-altura podría medir con más precisión que el índice de masa corporal la masa grasa y discriminar la masa magra desde la niñez hasta la edad adulta.

La obesidad afecta a casi uno de cada cuatro niños y adolescentes y está asociada con enfermedades cardiovasculares, metabólicas, neurológicas, musculoesqueléticas y muerte prematura en la edad adulta. Más de 340 millones de niños y adolescentes de entre 5 y 19 años sufren de sobrepeso u obesidad, por lo que ... + leer más


Artículos relacionados


La EASO presenta un nuevo enfoque para diagnosticar y tratar la obesidad  

Lola hanging out in the beach

El IMC excluye a muchas personas que podrían beneficiarse del tratamiento contra la obesidad. Por ello, desde la EASO han presentado unas declaraciones sobre un nuevo acercamiento para su diagnóstico y tratamiento.    + leer más

Nuevas directrices para el manejo de los cánceres hematológicos durante el embarazo

Lola hanging out in the beach

Desde la Universidad Macquarie han desarrollado una serie de pautas para facilitar el diagnóstico y el tratamiento de cánceres de sangre graves durante el embarazo. Estas incluyen información para los médicos sobre la seguridad de las pacientes, los cuidados de apoyo, la oncofertilidad o la incorporación de un enfoque multidisciplinario. + leer más

Primeras directrices mundiales para prevenir las infecciones causadas por el uso de catéteres

La inserción, mantenimiento y extracción de los catéteres a pacientes durante su estancia hospitalaria conllevan un riesgo de introducir gérmenes directamente al torrente sanguíneo. Con el objetivo de alcanzar las mejores prácticas para la prevención de este tipo de infecciones prevenibles, la OMS ha lanzado las primeras directrices, a nivel mundial, y poder evitar consecuencias graves en algunos casos. + leer más

Nuevas directrices, tras una década, para el manejo cardiovascular en intervenciones quirúrgicas

Han transcurrido 10 años de las últimas revisiones realizadas sobre el manejo cardiovascular en intervenciones quirúrgicas, partiendo de que existen una serie de factores y afecciones de riesgo cardiovascular que pueden contribuir a resultados quirúrgicos negativos si no se reconocen o no se optimizan antes de la cirugía. + leer más

Nuevas directrices para acelerar la eliminación de la esquistosomiasis

La esquistosomiasis afecta a cerca 240 millones de personas en todo el mundo, causando deficiencias nutricionales y reacciones en los tejidos, y, además, pueden provocar daños que, en ocasiones, requieren intervención quirúrgica. En este contexto, la OMS ha difundido nuevas directrices para reforzar los programas nacionales y los equipos de salud enfocados a esta patología. + leer más

Difunden nuevas directrices sobre el uso de suplementos para el desarrollo muscular

A pesar del uso habitual de suplementos para el desarrollo muscular, escasea la formación para los profesionales de la salud en aspectos relacionados con la evaluación y apoyo a los principales usuarios, adolescentes y adultos jóvenes, y cómo determinar si su uso es problemático, de ahí la necesidad de directrices como las que se han difundido recientemente, por expertos en la materia. + leer más