Sanidad estudia la gratuidad del preservativo ante el aumento de las ITS
Para mejorar la prevención de las ITS, Sanidad trabajará también en la actualización de la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva.
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha anunciado que su departamento está estudiando la posibilidad de que el preservativo esté cubierto por parte del Sistema Nacional de Salud, siendo gratuito "para aquellas franjas de edad jóvenes con menor poder adquisitivo y que presenta unos incrementos importantes en las tasas de ... + leer más
Artículos relacionados
El preservativo es el anticonceptivo más utilizado en España
El 36% de las mujeres españolas afirman utilizar este método como forma de prevención de embarazos y ITS. + leer más
Solo 5% de las mujeres se realizan pruebas de ITS
A pesar de la recuperación mundial de la Covid-19, "es necesario trabajar más para mejorar la salud de las mujeres en España". + leer más
El 63% de pacientes con cáncer de pulmón reconoce tener problemas relacionados con su salud sexual
Los tratamientos antitumorales tienen un impacto directo en la sexualidad de las personas, ya que un estudio asegura que el 63% de los encuestados con cáncer de pulmón experimentan disfunción sexual. Los resultados del GECP han concluido asegurando que se trata de un problema que suele infravalorarse desde el punto de vista médico y que además, tiene un impacto mayor en las mujeres. + leer más
Integrar la alfabetización digital en la educación sexual puede contribuir en la lucha contra la violencia sexual
Los países de todo el mundo que luchan contra la violencia sexual y de género en el entorno escolar pueden replantearse un nuevo enfoque de este problema que englobe la formulación de políticCategorías as basadas en la participación activa de los jóvenes en la identificación de este tipo de violencia y en el desarrollo de soluciones. + leer más
Los trastornos del suelo pélvico pueden tener un impacto significativo en la vida sexual de la mujer
Los trastornos del suelo pélvico se han asociado a una amplia gama de síntomas y efectos en las mujeres, entre ellos, un deterioro de la función sexual. Es por ello que en las consultas, los profesionales de la salud que atienden a personas con estos trastornos aborden de manera global el impacto que causan en las afectadas. + leer más
Las recomendaciones de la SEGO para tener una fertilidad exitosa
La SEGO ha presentado una serie de consejos para mejorar la fertilidad. Entre ellos se encuentra: realizar ejercicio físico, mantener una alimentación saludable o asistir a las revisiones ginecológicas. + leer más