Equipo Hospitalario

Una lesión cerebral traumática leve puede incrementar el riesgo de Alzheimer

En la enfermedad de Alzheimer, los niveles de proteínas alfa-beta amiloides en el líquido cefalorraquídeo suelen disminuir. A medida que avanza la enfermedad, los niveles de tau, por el contrario, tienden a ser más altos de lo normal, dado que las proteínas se liberan de las células cerebrales en estado crítico.

Actualmente, hay evidencia de que sufrir una lesión cerebral traumática de moderada a grave aumenta el riesgo de enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, no se puede confirmar lo mismo si una lesión cerebral traumática leve (mTBI) aumenta de manera similar este riesgo. Al respecto, investigadores de la Escuela de Ciencias de ... + leer más


Artículos relacionados


Avances en el conocimiento del envejecimiento cerebral a través de resonancia magnética

Hasta ahora, las estimaciones sobre la edad del cerebro sólo podían obtenerse a partir de escáneres cerebrales aptos para investigación, sin embargo, investigadores norteamericanos han dado un innovador paso hacia el desarrollo de biomarcadores basados ​​en la edad del cerebro a partir de datos de resonancia magnética disponibles en los servicios sanitarios. + leer más

Constatan cómo el cerebro envejece a ritmos diferentes según el entorno social y geográfico

Los relojes cerebrales o modelos de edad cerebral han surgido como métricas transdiagnósticas dimensionales capaces de medir la salud cerebral influenciada por una variedad de factores tanto geográficos como socioeconómicos, entre otros. Lo que parece ser más evidente, en este terreno, es que el ritmo al que envejece el cerebro puede variar significativamente de una persona a otra. + leer más

Cómo la neuroimagen y la resonancia magnética están transformando el diagnóstico del Alzheimer

Hablamos con Michel Grothe, responsable de neuroimagen de la Fundación CIEN, sobre los últimos avances en diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y la importancia de tener acceso a los últimos avances en herramientas diagnósticas, como los equipos de última generación de resonancia magnética.   + leer más

La edad de la menopausia predice el deterioro cognitivo

El inicio más tardío se asocia a cambios transcriptómicos favorables en el córtex prefrontal y a menor tasa de envejecimiento en esta región cerebral. + leer más

El uso de resonancia magnética incrementa la detección de insuficiencia cardíaca en mujeres

Perfeccionar el uso de la resonancia magnética (MRI) para detectar insuficiencia cardíaca entre la población femenina, haciéndola más precisa, permite diagnosticar más de un 15% de casos más con insuficiencia cardíaca, una patología que las mujeres sufren desproporcionadamente debido a factores de riesgo como el envejecimiento y la hipertensión. + leer más

Cambios bruscos en la presión arterial podrían acelerar el envejecimiento del cerebro

Con el envejecimiento de la sociedad y la prevalencia, cada vez mayor, de la enfermedad de Alzheimer, la identificación de estrategias de prevención para frenar el deterioro de las habilidades cognitivas en los adultos mayores se ha convertido en una prioridad de salud pública. + leer más