Nuevas pistas en el desarrollo de terapias celulares para tumores sólidos
Atacar a dos proteínas asociadas a tumores cerebrales, en lugar de una, con terapia de células CAR-T se muestra prometedora como estrategia para reducir el crecimiento de este tipo de cáncer, según se desprende de un reciente estudio.
Los tumores sólidos en pacientes con glioblastoma recurrente (GBM), el tipo más común y más agresivo de tumor cerebral canceroso en adultos. Las personas con GBM generalmente esperan vivir entre 12 y 18 meses después de su diagnóstico. A pesar de décadas de investigación, no existe una cura conocida para ... + leer más
Artículos relacionados
Utilizan organoides para precisar la respuesta a la terapia con CAR-T
El glioblastoma multiforme es el tipo de tumor cerebral canceroso más común y en adultos. Investigaciones recientes sugieren que la terapia CAR-T puede ser una estrategia prometedora para reducir el crecimiento de tumores sólidos en pacientes con este tipo de tumor cerebral. + leer más
Olaparib potencia la eficacia de un virus oncolítico en un modelo de glioblastoma
La terapia de combinación exhibe un efecto sinérgico sobre el daño al ADN y a los mecanismos de reparación del mismo, con la consiguiente prolongación de la supervivencia. + leer más
Investigadores de la UPV identifican genes clave en la vascularidad del glioblastoma
Un estudio pionero del grupo BDSLab-Itaca de la Universitat Politècnica de València revela cómo ciertos genes asociados con la vascularidad del glioblastoma influyen en la agresividad del tumor y en la supervivencia de los pacientes. Los hallazgos, publicados en la revista ´Heliyon´, abren nuevas vías para tratamientos más específicos y personalizados. + leer más
Avanza el desarrollo de las terapias CAR-T en el glioblastoma
Un nuevo tipo de células terapéuticas muestra actividad, también en células cancerosas que no expresan el antígeno diana, aumentando la efectividad antitumoral. + leer más
Examinan el potencial de la cinobufagina en un modelo de glioblastoma
Este compuesto natural muestra actividad sobre el tumor y sinergia con agentes anti-PD-1, sin causar toxicidad sistémica aparente. + leer más
La inmunoterapia triple se perfila como opción terapéutica en el glioblastoma
Los excelentes resultados obtenidos en un paciente van a impulsar un ensayo clínico de fase I con este novedoso enfoque. + leer más