I+D+I

Nuevas pistas sobre cómo el óvulo controla la entrada del espermatoziode

nuevas-pistas-sobre-como-el-ovulo-controla-la-entrada-del-espermatoz

Después de que el óvulo ha sido fertilizado por un espermatozoide, la cubierta del óvulo que lo rodea se tensa, impidiendo mecánicamente la entrada de más espermatozoides y la consiguiente muerte del embrión.

Después de que el óvulo ha sido fertilizado por un espermatozoide, la cubierta del óvulo que lo rodea se tensa, impidiendo mecánicamente la entrada de más espermatozoides y la consiguiente muerte del embrión. Así lo demuestra un nuevo estudio dirigido por investigadores del Instituto Karolinska (Suecia) y publicado en la ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevas pistas genéticas sobre la infertilidad masculina

Lola hanging out in the beach

Los factores genéticos conocidos representan aproximadamente el 10% de la infertilidad masculina. + leer más

Aumentan ligeramente los casos de infertilidad en España

Lola hanging out in the beach

Los problemas de infertilidad han aumentado exponencialmente en los últimos diez años. + leer más

Hallan un defecto genético clave vinculado a la infertilidad femenina

La infertilidad femenina es un problema de salud común y complejo que afecta a millones de mujeres en todo el mundo, desconociéndose la causa subyacente en hasta el 15%–30% de los casos. Sin embargo, se sospecha de que detrás puede existir todo un panorama de factores genéticos asociados con el trastorno. + leer más

El 40% de las mujeres con endometriosis puede presentar problemas relacionados con la fertilidad 

La endometriosis es una enfermedad crónica y generalmente progresiva que afecta al funcionamiento de los ovarios, las trompas y la reserva ovárica y con una alta incidencia, ya que el número de mujeres con esta patología asciende a más de 2 millones en España. Ante esta situación, los expertos inciden en la importancia de una detección precoz para evitar la infertilidad. + leer más

La infertilidad puede ser un marcador de riesgo importante para la enfermedad reumática aguda

Actualmente, se investiga las causas que subyacen en mujeres con problemas de fertilidad y el riesgo que pueden tener de desarrollar enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas a los casi 10 años posteriores a un parto concebido naturalmente.El interés radica, en este caso, en demostrar si la infertilidad puede ser un marcador de riesgo para la enfermedad reumática aguda.   + leer más

España entre los países de la UE con la tasa de natalidad más baja

El aumento de la maternidad tardía, por motivos económicos, educativos o sanitarios, conlleva una reducción en la tasa de natalidad. Esto se debe a que a partir de los 35 años existe una mayor probabilidad de infertilidad. La SEF, junto a otras organizaciones, subraya la necesidad de políticas públicas inclusivas y accesibles para abordar estos retos. + leer más