I+D+I

La terapia con células T puede resultar eficaz frente al carcinoma fibrolamelar

la-terapia-con-celulas-t-puede-resultar-eficaz-frente-al-carcinoma-fi

En el 60-80% de los casos, el carcinoma fibrolamelar no se puede extirpar quirúrgicamente e, incluso, después del tratamiento, la enfermedad puede reaparecer y limitr la supervivencia del paciente.

El carcinoma fibrolamelar (CLL) es un cáncer de hígado poco común con mal pronóstico si no se trata tempranamente con cirugía. La enfermedad es causada por una única mutación genética que crea una proteína de fusión. Científicos del Hospital San Judas El Children´s Research y el Centro de Ciencias de ... + leer más


Artículos relacionados


Nuevo biomarcador para la prognosis del carcinoma nasofaríngeo

Lola hanging out in the beach

Su adición a otras variables clínicas incrementa la fiabilidad de la predicción de supervivencia global, en pacientes tratados con quimio y radioterapia. + leer más

Nuevo biomarcador pronóstico en el carcinoma nasofaríngeo

Lola hanging out in the beach

Ofrece una capacidad predictiva superior a la del estadiaje convencional y puede ser implementado de manera sencilla y con un bajo coste en la rutina del laboratorio clínico. + leer más

Investigan la eficacia de los inhibidores de NOTCH en el carcinoma adenoide quístico

Un estudio indica que este grupo de fármacos ofrece un beneficio moderado, aunque superior al de otras terapias, en pacientes con tumores avanzados y mutaciones en esta vía de señalización. + leer más

Terapia triple para tratar el carcinoma hepatocelular de alto riesgo

Un estudio retrospectivo demuestra que la adición de quimioterapia al tratamiento con lenvatinib e inmunoterapia mejora la eficacia, con efectos adversos tolerables. + leer más

Identifican un oncogén impulsor del carcinoma hepatocelular

Actúa sobre el ciclo celular y los mecanismos de reparación del ADN, ofreciendo valor como herramienta pronóstica. + leer más

En busca de nueva técnica para identificar los tipos más agresivos de carcinoma basocelular

La integración de las características clínicas y dermatoscópicas son consideradas esenciales para mejorar la predicción de subtipos de carcinoma basocelular facial y perfilar las decisiones respecto al tratamiento. Para avanzar en estas tareas, se trabajan en nuevas herramientas en forma de algoritmo clínico que pueden contribuir a dichos objetivos. + leer más