Internistas urgen a atajar el alto infradiagnóstico medio de la EPOC

Se ha abordado la relación entre esta patología y los trastornos o disfunciones sexuales, así como las implicaciones del consumo de alcohol en la EPOC o el binomio EPOC e Inteligencia Artificial (IA), además de analizarse cómo promover la calidad de vida entre quiénes tienen esta patología.
Más de 120 médicos internistas de todo el país se han congregado en la XVII Reunión del Grupo de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)-V Reunión de Residentes de EPOC de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) en la Facultad de Medicina de Santiago de Compostela, en dónde han departido ... + leer más
Artículos relacionados
Con una prueba de orina e IA logran predecir brotes de EPOC

Mediante un tipo de inteligencia artificial conocida como red neuronal artificial y con muestras de orina se ha podido predecir un empeoramiento de los síntomas causados por la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. + leer más
Nuevos resultados del potencial de tezepelumab en el tratamiento de la EPOC

En el marco del Congreso ATS 2024, se presentaron los últimos resultados del ensayo clínico COURSE de fase IIa que proporcionan información sobre el impacto de este fármaco en las exacerbaciones de EPOC en pacientes con un amplio rango en los niveles de eosinófilos. + leer más
El 75% de personas con EPOC no tiene un diagnóstico en España
La EPOC afecta a unas 3 millones de personas en España y supone la tercera causa de muerte a nivel mundial. Desde SEPAR y SEMG insisten en que para reducir la prevalencia de esta patología, es necesario incrementar la educación sanitaria, facilitar el acceso a la espirometría y fomentar hábitos de vida saludables. + leer más
Marc Miravitlles, nuevo presidente de la Sociedad Europea de Respiratorio
El neumólogo e investigador del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona, Marc Miratvelles, ha sido elegido presidente electo para el periodo 2025/26 de la ERS y presidente para 2026/27. Durante la legislatura, espera hacer frente a retos como el tabaquismo, el cambio climático o la prevalencia de las enfermedades respiratorias. + leer más
La CE concede la aprobación de la vacuna monovalente adaptada a ómicron JN.1
La autorización sigue las recomendaciones del Grupo Consultivo Técnico sobre la Composición de las Vacunas frente a la COVID-19 de la OMS, así como la opinión positiva del CHMP. + leer más
Neumólogos alertan sobre el aumento de las enfermedades respiratorias graves por la contaminación y el cambio climático
Las enfermedades respiratorias, como la EPOC, el cáncer de pulmón y el asma, están en aumento debido a factores ambientales y sociodemográficos. Con motivo del Día Mundial del Pulmón, los neumólogos catalanes advierten sobre la gravedad de estas patologías y piden medidas urgentes para reducir la contaminación del aire y reforzar las políticas sanitarias para prevenir y tratar estas enfermedades, que ya afectan al 25% de la población de Cataluña. + leer más