La intervención temprana contra las convulsiones podría prevenir la epilepsia y los déficits cognitivos
Está claro que existe alguna conexión entre un cerebro epiléptico, problemas de memoria y de control de las emociones, sin embargo, sigue sin conocerse la causa. En este terreno, se ha dado un nuevo paso al averiguarse cómo las neuronas hiperactivas pierden su capacidad de construir las sinapsis fuertes, necesarias para la memoria y el aprendizaje.
La epilepsia se caracteriza por una excesiva actividad de las neuronas que genera convulsiones. Las investigaciones muestran cada vez más que el desarrollo de la epilepsia implica cambios en las sinapsis, que son estructuras que conectan una neurona con otra. Actualmente, sigue sin conocerse qué la causa y no existe cura. ... + leer más
Artículos relacionados
Un fármaco neuroprotector experimental reduce el deterioro cognitivo en un modelo de alcoholismo
Los resultados de un estudio señalan a la vía de señalización STING como prometedora diana terapéutica en el desorden de abuso de alcohol. + leer más
Nuevos conocimientos sobre el funcionamiento de la memoria a corto plazo
Se ha descubierto cómo las células cerebrales responsables de la memoria de trabajo coordinan el enfoque intencional y el almacenamiento de información a corto plazo. + leer más
El papel del médico de familia en el deterioro cognitivo
El Deterioro cognitivo leve (DCL) consiste en una condición médica en la que una persona presenta dificultades leves en áreas como la memoria, el lenguaje o la atención, pero que aún puede llevar a cabo sus actividades cotidianas. + leer más
Constatan el vínculo de tres enfermedades cardiovasculares comunes con el deterioro cognitivo
El control de la salud cardíaca desde una edad temprana es importante para prevenir enfermedades cardiovasculares y eventos cardíacos, proteger la salud cerebral y reducir el riesgo de deterioro cognitivo en etapas posteriores de la vida. + leer más
La terapia con proteínas sinápticas ofrece beneficio en un modelo de Alzheimer
Investigadores reportan por primera vez la viabilidad de su entrega mediante vesículas extracelulares, con remarcables mejoras a nivel cognitivo. + leer más
SEMG enseña a gestionar y cribar las quejas subjetivas de la memoria en Atención Primaria
A pesar de la creencia extendida de que los trastornos de la memoria son exclusivos de la edad avanzada, los especialistas aseguran que esta idea es errónea. Los doctores Alberto Freire y Rosa López Mongil destacaron en un encuentro la importancia de diferenciar estos trastornos de otros problemas subyacentes. + leer más