Enfermería

Los trastornos del sueño como parte integral del aborjade del párkinson

los-trastornos-del-sueno-como-parte-integral-del-aborjade-del-parkin

Entre los síntomas no motores del párkinson, se encuentran los trastornos del sueño, que impactan en la calidad de vida del paciente. Pueden manifestarse de diversas formas, incluyendo la somnolencia diurna excesiva (SDE), el insomnio o el trastorno de conducta durante el sueño REM (TCSR). En los últimos años, se ha avanzado hacia un abordaje integral, cobrando protagonismo el papel de la enfermería al respecto.

A nivel mundial, la prevalencia de la enfermedad de Parkinson (EP) se ha incrementado considerablemente en las últimas décadas.De hecho, el informe Depresión y Neurología, de la Sociedad Española de Neurología (SEN), de 2022, apunta que en nuestro país hay unas 150.000 personas con esta patología y que el 38% ... + leer más


Artículos relacionados


El impacto de los trastornos del sueño en las personas con párkinson

Lola hanging out in the beach

AbbVie ha lanzado una campaña titulada `Soñar' para fomentar la comunicación activa con los profesionales sanitarios y conseguir que los pacientes con la enfermedad neurodegenerativa no renuncien a sus sueños. Además, también se enfoca en los cuidadores, ya que los datos muestran que el 88% del entorno cercano también experimenta estos trastornos. + leer más

Los trastornos del sueño como parte integral del aborjade del párkinson

Lola hanging out in the beach

Entre los síntomas no motores del párkinson, se encuentran los trastornos del sueño, que impactan en la calidad de vida del paciente. Pueden manifestarse de diversas formas, incluyendo la somnolencia diurna excesiva (SDE), el insomnio o el trastorno de conducta durante el sueño REM (TCSR). En los últimos años, se ha avanzado hacia un abordaje integral, cobrando protagonismo el papel de la enfermería al respecto. + leer más

Se detectan más de 4 millones de casos con trastorno del sueño en España

Augmentan cerca de 5,8% los problemas para dormir en España en un año de diferencia. + leer más

Recuperar el sueño puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas hasta en un 20%

Según una investigación que se presentará en el Congreso de la ESC, los participantes del grupo con más sueño compensatorio tenían un 19% menos de probabilidades de desarrollar enfermedades cardíacas, sin diferencias notables entre hombres y mujeres. + leer más

Tirzepatida redujo casi dos tercios la gravedad de la apnea del sueño en adultos con AOS y obesidad

Con tirzepatida se alcanzó una reducción media del índice de apnea-hipopnea de hasta el 63% (unos 30 eventos menos por hora), cumpliendo todos los criterios de valoración primarios y secundarios clave en dos ensayos clínicos de fase 3. + leer más

Tecnología portátil que detecta niveles de estrés durante el sueño

Se han descrito cambios en los niveles de estrés percibidos reflejados en los datos del sueño. + leer más