Nuevo método para evaluar posibles lesiones renales después de quimioterapia

Investigadores del Brigham and Women´s Hospital junto a otras instituciones desarrollan un modelo para predecir el riesgo de lesión renal tras recibir cisplatino, un tratamiento de quimioterapia muy eficaz contra el cáncer durante años.

Utilizando datos de pacientes de seis importantes centros oncológicos de Estados Unidos, investigadores y colaboradores del Brigham and Women´s Hospital (BWH), desarrollaron un modelo de predicción de riesgo de lesión renal de moderada a grave después de recibir el medicamento de quimioterapia cisplatino en el primer estudio generalizable más grande ... + leer más


Artículos relacionados


Un extracto fitoterapéutico atenúa la cardiotoxicidad del cisplatino en un modelo animal

La dosificación oral reduce la fibrosis del corazón y múltiples parámetros relacionados con la inflamación sistémica, posiblemente a través de un mecanismo inmunológico. + leer más

Exploran el valor de camrelizumab y quimioterapia en el osteosarcoma resecable

Los resultados de un ensayo de fase II indican que el régimen de combinación promueve la necrosis tumoral en casi la mitad de los pacientes. + leer más

A examen la quimioterapia triple en el cáncer pancreático avanzado

El régimen de tres componentes NABPLAGEM ofrece una elevada tasa de control de la enfermedad y mejoras en la calidad de vida, según datos de un nuevo ensayo clínico. + leer más

El beneficio de la quimioterapia de inducción en el carcinoma escamoso de cabeza y cuello

La respuesta a esta intervención es factor pronóstico favorable en pacientes con tumores laríngeos o hipofaríngeos, según datos de un pequeño estudio. + leer más

Tislelizumab confirma su valor en el carcinoma urotelial de alto riesgo en la práctica clínica habitual

Su adición a la quimioterapia mejora los resultados del tratamiento, sin aumentar su toxicidad sistémica. + leer más

Un régimen terapéutico alternativo ofrece mayor beneficio en el colangiocarcinoma intrahepático

Administrado en primera línea en pacientes con tumores avanzados se asocia a mejores respuestas clínicas y a mayor supervivencia, en comparación con la quimioterapia estándar. + leer más