Luz verde de la FDA a sotatercept como el primer tratamiento para adultos con hipertensión arterial pulmonar

luz-verde-de-la-fda-a-sotatercept-como-el-primer-tratamiento-para-adul

El tratamiento se administra una vez cada tres semanas mediante inyección subcutánea y puede ser administrado por pacientes adecuados o cuidadores con orientación, entrenamiento y seguimiento de un profesional sanitario.

La compañía MSD ha anunciado que la Agencia Americana del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado sotatercept (´Winrevair´) en Estados Unidos para el tratamiento de adultos con hipertensión arterial pulmonar (HAP, Grupo 1 según la Organización Mundial de la Salud) para mejorar la capacidad de ejercicio, mejorar ... + leer más


Artículos relacionados


La EMA recomienda la aprobación de sotatercept para pacientes con HAP

Lola hanging out in the beach

El tratamiento, previamente designado como Medicamento Prioritario y medicamento huérfano por la EMA para la HAP, será evaluado por la CE tras la recomendación del CHMP. Se espera una decisión sobre la autorización de comercialización en la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein y Noruega en el tercer trimestre de 2024.   + leer más

Interrumpen anticipadamente el estudio de fase III HYPERION que evaluaba sotatercept en HAP

Lola hanging out in the beach

La decisión unánime del comité directivo de interrumpir el estudio HYPERION de MSD se basa en la revisión positiva de los datos provisionales del ensayo ZENITH. Estos resultados, junto con el análisis global de los datos clínicos, han impulsado la decisión de dar acceso a los participantes al tratamiento mediante el estudio de extensión SOTERIA de fase III. + leer más

Los pacientes con hipertensión arterial pulmonar ya pueden beneficiarse de una innovadora terapia combinada, Yuvanci® 

La hipertensión arterial pulmonar está considerada una enfermedad rara con mal pronóstico. Sin embargo,  los pacientes que la padecen cuentan, a partir de ahora, con una terapia combinada, de la mano de Johnson&Johnson, que va a mejorar su adherencia al tratamiento, puesto que pasar a un único comprimido cada 24 horas facilita su pauta posológica lo cual va a repercutir positivamente en la calidad de vida a los afectados. + leer más

Hallan un factor clave en la progresión de la hipertensión pulmonar

En la hipertensión pulmonar, los vasos sanguíneos de los pulmones se endurecen progresivamente por la acción de dos aminoácidos conocidos como glutamina y serina, componentes principales de la proteína de colágeno, cuya sobreproducción conduce a dicho endurecimiento. + leer más

El beneficio del glicopirronio sobre la hiperinflación pulmonar en la EPOC

La adición del fármaco al régimen con beclometasona y formoterol mejora los resultados de la terapia y prolonga la capacidad de ejercicio. + leer más

Colaboración entre Chiesi y Gossamer Bio para desarrollar y comercializar seralutinib en indicaciones respiratorias

Colaboración estratégica para aprovechar el legado de liderazgo respiratorio de Chiesi y la experiencia de desarrollo de Gossamer Bio en hipertensión pulmonar. + leer más