Equipo Hospitalario

Arrojan luz sobre cómo se desarrollan los tumores en las glándulas suprarrenales

Nuevas investigaciones han  proporcionado pistas sobre la formación y el mantenimiento de la corteza suprarrenal humana así como sobre tumores que se localizan en dicha corteza que, sin ser malignos, pueden conducir a la producción de cantidades excesivas de ciertas hormonas.

La corteza suprarrenal es fundamental para producir hormonas vitales que regulan desde el ciclo de sueño-vigilia, la presión arterial e incluso el desarrollo sexual. Hay evidencia suficiente como para afirmar que las alteraciones de la glándula suprarrenal están asociadas a un abanico de enfermedades. Ahora, investigadores de la Facultad de Ciencias ... + leer más


Artículos relacionados


Investigan el potencial de los aficuerpos anti-AXL en el cáncer gástrico

Un nuevo agente biológico demuestra su aplicabilidad como herramienta de imagen molecular y terapéutica, en un modelo animal de la enfermedad. + leer más

El aldosteronismo primario cuenta con un tratamiento innovador y mínimamente invasivo

Científicos del Reino Unido han logrado desarrollar un tratamiento innovador y mínimamente invasivo, conocido como 'Triple T' o ablación por radiofrecuencia guiada por ecografía endoscópica para el tratamiento del aldoteronismo primario, un trastorno hormonal que dispara la presión arterial al ocasionar un aumento de los niveles de sal en el organismo.  + leer más

Pimonidazol para determinar la agresividad del cáncer de próstata localizado

La evaluación de la hipoxia tumoral mediante esta sonda experimental revela rasgos clínico-patológicos asociados a mayor riesgo, según un nuevo estudio. + leer más

Arrojan luz sobre la forma de diagnosticar y tratar los osteosarcomas

La identificación de los subtipos de cáncer es un paso fundamental para el desarrollo de la medicina de precisión. En el caso del osteosarcoma, un tipo raro de cáncer de hueso, que afecta, por lo general, a niños y adolescentes, se han podido identificar, recientemente, tres subtipos distintos, a partir de datos genéticos. + leer más

Resultados positivos con envafolimab y lenvatinib en el cáncer de hígado irresecable

La adición de estos agentes a la quimioembolización transarterial abre la posibilidad de cirugía de resección en casi la mitad de los pacientes. + leer más

Avances de inmunoterapia en cáncer de riñón y en cáncer de piel tras un trasplante

Se han presentado hallazgos alentadores de dos ensayos clínicos en una sesión plenaria que destaca los avances en nuevos enfoques de inmunoterapia en la Reunión Anual 2024 de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer. + leer más