El potencial terapéutico de la quercetina en la EPOC
Un ensayo clínico arroja evidencia preliminar de que este flavonoide dietario modula la capacidad regenerativa del epitelio pulmonar.
Científicos de la Universidad de Temple han determinado que la suplementación alimentaria con quercetina, a una dosis de 2 gramos diarios durante 6 meses, induce la expresión diferencial de genes asociados al desarrollo en las células basales en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Estas células, responsables de la ... + leer más
Artículos relacionados
Biomarcadores predicen la respuesta al tamoxifeno en el cáncer de mama ER+
Un estudio señala la expresión del factor de transcripción GATA3 como factor pronostico favorable, en pacientes postmenopáusicas sin afectación ganglionar. + leer más
Identifican un biomarcador asociado a la supervivencia en el cáncer colorrectal
La expresión de la glucoproteína CD146 en el tumor es factor pronóstico independiente y se correlaciona con la eficacia de la inmunoterapia. + leer más
Identifican los mecanismos genéticos que impulsan la progresión del melanoma uveal
Investigadores del IBiS han llevado a cabo un estudio, publicado en la revista `Cell Death and Differentiation', en el que han propuesto un tratamiento innovador basado en la inhibición de las proteínas HIF-2a y FAK. Los resultados obtenidos han demostrado que esta combinación terapéutica reduce significativamente la formación de VM. + leer más