I+D+I

Nace el Centro de Cardiopatías Congénitas Barcelona, del Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Clínic Barcelona

nace-el-centro-de-cardiopatias-congenitas-barcelona-del-hospital-sa

En este centro se aplica, por primera vez en España, la cirugía cardíaca robótica (que ya se establece en adultos) en pacientes pediátricos.

Este 8 de abril, el Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Clínic Barcelona han dado a conocer el Centro de Cardiopatías Congénitas Barcelona, en el que se hará un seguimiento continuo y multidisciplinar de los pacientes con cardiopatías congénitas desde que nacen hasta la edad adulta. Manel Balcells, conseller ... + leer más


Artículos relacionados


Nace el Centro de Cardiopatías Congénitas Barcelona, del Hospital Sant Joan de Déu y el Hospital Clínic Barcelona

Lola hanging out in the beach

En este centro se aplica, por primera vez en España, la cirugía cardíaca robótica (que ya se establece en adultos) en pacientes pediátricos. + leer más

Niños con cardiopatías y cáncer se enfrentan a más dificultades para superar su enfermedad

Lola hanging out in the beach

Si bien en los últimos años se observa una tendencia más positiva, la mortalidad posterior al diagnóstico de cáncer entre los niños con cardiopatía congénita sigue siendo alta, lo que subraya la necesidad de continuar con la investigación y las intervenciones para mejorar los resultados para este grupo vulnerable. + leer más

Descrito el mecanismo que vincula las cardiopatías con el desarrollo del cáncer

Este descubrimiento puede mejorar los protocolos de tratamiento de las cardiopatías, de modo que los médicos tengan en cuenta también el mayor riesgo de cáncer. + leer más

Personas con cardiopatías consumen más del doble de sodio de la cantidad recomendada

Las personas con cardiopatías son las que más pueden beneficiarse de una dieta baja en sodio, pero, por término medio, consumen más del doble de la cantidad diaria recomendada. + leer más

Una visión interdisciplinar para analizar las cardiopatías congéntias

Las cardiopatías congénitas representan el 28% de las anomalías mayores en Europa. Sus manifestaciones más complejas surgen en el periodo neonatal y en la primera infancia. En respuesta a esta realidad, la Fundación de Ciencias de la Salud ha impulsado el documento "Cardiopatías desde el nacimiento: una visión interdisciplinaria" destinado a proporcionar respuestas a las principales inquietudes de profesionales y pacientes.     + leer más

La Unidad de Cardiopatías Congénitas y Cardiología Pediátricade del HM CIEC, referente por su enfoque integral

Con más de 40 años de experiencia, la unidad es la única en España que abarca desde la etapa fetal hasta la edad adulta. Con un equipo de 19 especialistas y un historial de 54.814 consultas, atiende las necesidades específicas de cada paciente. + leer más