Equipo Hospitalario

El 32% de las personas que padecen cáncer de mama también viven con depresión

el-32-de-las-personas-que-padecen-cancer-de-mama-tambien-viven-con

Existe una necesidad de tomar conciencia sobre el binomio cáncer de mama-salud mental. Un paso importante en este sentido radica en realizar pruebas rutinarias de detección de depresión en pacientes con cáncer de mama en el momento del diagnóstico así como un enfoque integrado del tratamiento que incluya la participación de equipos multidisciplinares en los que se incluyan profesionales de salud mental.

El cáncer de mama es el más común entre las mujeres y una de las principales causas de muerte a nivel mundial y en la UE, se estima que 1 de cada 11 mujeres en la UE-27 desarrollará cáncer de mama antes de los 74 años. El impacto psicológico del ... + leer más


Artículos relacionados


Uno de cada tres pacientes con depresión es resistentes al tratamiento

Lola hanging out in the beach

Estos pacientes "son siete veces más propensos al intento de suicidio y a la autolesión en comparación con el resto". + leer más

"La lucha contra la depresión requiere un compromiso colectivo, nadie debería sentirse solo en su sufrimiento"

Lola hanging out in the beach

La soledad no deseada se enmarca como un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades de salud mental como la depresión o la ansiedad. No obstante, expertos avisan de que se trata de una cuestión prevenible si se crean espacios de apoyo, escucha activa y conexiones auténticas. Por ello, como parte de la campaña `De la depresión se sale', Lundbeck busca sensibilizar a la población sobre la situación actual y los factores asociados con la soledad en las distintas fases de la vida. + leer más

Desde CEAFA subrayan la relación entre la depresión, el aislamiento y la soledad

En el marco del Día Mundial de la Depresión, desde la confederación han querido resaltar el impacto que supone el cuidado de una persona con alzheimer a nivel emocional y físico. Por otro lado, también avisan de que la depresión tiene un gran impacto en las primeras etapas de esta enfermedad neurodegenerativa que puede favorecer el aislamiento. Para evitarlo, recomiendan crear redes de apoyo, sensibilizar sobre la salud mental y ampliar los recursos de diagnóstico y atención temprana. + leer más

Cómo afecta la depresión a la cronificación de la migraña

La depresión y la migraña están estrechamente unidas en una relación bidireccional. De hecho, la Sociedad Española de Neurología confirma que entre el 10 y el 50% de personas con migraña también presentarán depresión. A su vez, esta enfermedad mental puede ser potencialmente uno de los motivos por los que se cronifique la migraña. + leer más

"Depresión y esquizofrenia posiblemente son dos de las enfermedades médicas que más sufrimiento generan"

Tiempo e innovación son claves para el abordaje de la depresión resistente y la esquizofrenia. Sobre ello se habló en el pasado Congreso Nacional de Psiquiatría. + leer más

La depresión prevalece como la condición más asociada al TEPT

Según exponen expertos en el seminario "Trauma y depresión, la herida (in)visible", aunque el TEPT no es el resultado inevitable a experiencias traumáticas, tiene un gran componente de género, ya que las mujeres desarrollan el doble de estrés postraumático que los hombres. También añaden que iniciar una terapia psicológica en las primeras horas tras la vivencia podría ser crucial para impedir la interrupción de la consolidación de la memoria.  + leer más