79 indicadores para los equipos PROA de urgencias frente a las resistencias antibióticas

79-indicadores-para-los-equipos-proa-de-urgencias-frente-a-las-resiste

Varios miembros de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria publican el artículo Diseño de un panel de indicadores para programas de optimización del uso de antimicrobianos en los Servicios de Urgencias. Apuntan a la homogeinización de las intervenciones como la clave para mejorar en este aspecto.

Jesús Ruiz, María Rosario Santolaya, Juan González, Francisco Javier Candel, Alejandro Martín, Joaquín López Contreras, Agustín Julián Jiménez, Ana Suárez Lledó, en nombre del grupo PROA-Urgencias, compuesto por farmacéuticos especialistas en Farmacia Hospitalaria (miembros de la SEFH, Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria), especialistas en Urgencias e Infecciosas, publican un artículo ... + leer más


Artículos relacionados


Expertos destacan la necesidad de indicadores específicos en programas PROA pediátricos

Lola hanging out in the beach

Más de 300 profesionales de toda España han participado en la II Jornada PROA en Pediatría, organizada por la SEFH y la SEIP en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona. El encuentro ha puesto el foco en la monitorización farmacocinética de antimicrobianos y en la necesidad de desarrollar indicadores específicos para esta área. + leer más

La SEFH analiza los desafíos en infecciones bacterianas presentados en ESCMID 2025

Lola hanging out in the beach

La sociedad ha organizado el webinar `Innovaciones y desafíos en infecciones bacterianas: Lecciones del ESCMID 2025', donde especialistas han destacado el valor del encuentro tanto para compartir información en un entorno multidisciplinar como para mantenerse al día sobre los nuevos tratamientos y datos de eficacia. + leer más

El farmacéutico de AP, esencial para certificar los equipos PROA comunitarios

Entre las funciones de los FAP, destacan la elaboración de guías terapéuticas, la monitorización de antimicrobianos, la comunicación de resultados y la formación en el uso adecuado de antimicrobianos. Las normas del PRAN establecen un marco para implementar programas de calidad, favoreciendo la coordinación asistencial y el apoyo institucional. + leer más

La SEFH impulsa el diálogo multidisciplinar en Vitoria con foco en Cardiología y Salud Global

La reunión de vocalías de Aragón, La Rioja, Navarra y País Vasco de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, celebrada en Vitoria-Gasteiz, centró sus sesiones en la colaboración entre Farmacia Hospitalaria y Cardiología, y en la sostenibilidad sanitaria desde la perspectiva de One Health. + leer más

El proyecto TEAM COACH formará a mil sanitarios en la prevención y control de infecciones en niños

El Hospital Universitario 12 de Octubre es el encargado de coordinar el lanzamiento de esta herramienta electrónica interactiva que cuenta con la acreditación del EACCME. A través de 18 módulos disponibles en 4 idiomas, la iniciativa permite impulsar la formación de los profesionales para mejorar los índices de resistencia a los antibióticos en la población pediátrica. + leer más

Las superbacterias podrían acabar con la vida de unos 39 millones de personas en las próximas dos décadas

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) está considerada como una importante amenaza para la salud mundial que va incrementándose paulatinamente. Así, un reciente estudio hace sonar de nuevo las alarmas al precedir el posible fallecimiento de 39 millones de personas, a nivel mundial, en los próximos 25 años, por esta causa. + leer más