Ministerio y CC.AA. proponen estrategias para vacunar a la población adulta

Los expertos insisten en potenciar la coordinación entre sociedades científicas y autoridades sanitarias para mejorar la educación e información sobre vacunas. Mejorar las campañas de captación y el apoyo de medios de comunicación son algunas de las áreas clave.

Los programas de inmunización del adulto se han convertido en una prioridad para los sistemas sanitarios. Una estrategia que responde al aumento del envejecimiento de las sociedades desarrolladas. Con el fin de reflexionar sobre la situación, implicaciones y desafíos, tuvo lugar la Jornada Inmunizando al Adulto frente a Enfermedades Respiratorias, ... + leer más


Artículos relacionados


Ministerio y CC.AA. proponen estrategias para vacunar a la población adulta

Los expertos insisten en potenciar la coordinación entre sociedades científicas y autoridades sanitarias para mejorar la educación e información sobre vacunas. Mejorar las campañas de captación y el apoyo de medios de comunicación son algunas de las áreas clave. + leer más

El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda suma tres nuevos CSUR para el tratamiento de enfermedades complejas

Los nuevos centros conseguidos por el centro hospitalario son: 'Tratamiento endoscópico avanzado mediante POEM en acalasia primaria tipo III del adulto', 'Cirugía preservadora de la válvula aórtica en adultos' y 'Extracción de electrodos en adultos'. + leer más

Aumentar las tasas de vacunación en adultos para el control de la ENI

Un estudio publicado en The Lancet Regional Health ha revelado que la incidencia de ENI presentó una disminución de 21.0 a 12.9 casos por cada 100,000 habitantes entre los períodos antes y después de la vacuna PCV13. Esto demuestra la protección del grupo y la necesidad de aumentar estas tasas de vacunación en adultos con el fin de conseguir la misma efectividad demostrada en niños.    + leer más

Expertos afirman que la vacunación de gripe y Covid-19 en el embarazo es una herramienta infrautilizada

Los adultos muestran reticencias a la vacunación porque hace años "la vacunación del adulto solo era el tétano y la gripe, pero ahora hay vacunas específicas para adultos". + leer más

Comprendiendo la inmunosenescencia: reto y oportunidad para un envejecimiento saludable

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha realizado el seminario ´Comprendiendo la inmunosenescencia. Reto y oportunidad para el envejecimiento saludable´, junto con el apoyo de GSK. + leer más

"La confirmación del diagnóstico de AME en adultos pasa por el estudio genético"

Es fundamental la concienciación sobre la AME, para poder pensar en ella ante un paciente con un cuadro clínico sugestivo. Hay que tener en cuenta que existe un amplio grupo de enfermedades raras neuromusculares, que pueden tener una sintomatología similar. Ante todo paciente con sospecha de padecerla, se debería efectuar un estudio genético que permita confirmar un diagnóstico diferencial. + leer más