Descrito el mecanismo que vincula las cardiopatías con el desarrollo del cáncer
Este descubrimiento puede mejorar los protocolos de tratamiento de las cardiopatías, de modo que los médicos tengan en cuenta también el mayor riesgo de cáncer.
Investigadores de la Universidad de Tel Aviv (TAU) y del Centro Cardiotorácico y Vascular Leviev del Centro Médico Sheba (Israel) han descubierto un mecanismo responsable del aumento del riesgo de desarrollar cáncer entre los pacientes con cardiopatías: esas pequeñas burbujas extracelulares o vesículas (sEV) que segrega el corazón enfermo para ... + leer más
Artículos relacionados
770.000 españoles padecen insuficiencia cardiaca, enfermedad cuya supervivencia se sitúa en torno al 50% a los cinco años del diagnóstico
La insuficiencia cardiaca es una enfermedad grave que ocurre cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre de forma adecuada y, por tanto, no consigue enviar el oxígeno y los nutrientes necesarios a todos los órganos del cuerpo. + leer más
AstraZeneca lanza la campaña `Tómale el pulso a tu Corazón´ para concienciar sobre el diagnóstico precoz de la insuficiencia cardiaca
AstraZeneca ha lanzado la campaña `Tómale el pulso a tu Corazón´ para concienciar sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades cardiovasculares, como la insuficiencia cardíaca. Con el apoyo de CardioAlianza y sociedades médicas españolas, se han realizado pruebas gratuitas en la Plaza de Callao, Madrid. + leer más
Tirzepatida reduce el riesgo de un objetivo compuesto de insuficiencia cardiaca en un 38%
Este medicamento obtiene resultados positivos en un estudio en fase 3 en adultos con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEp) y obesidad. + leer más
El seguimiento en remoto reduce la hospitalización por insuficiencia cardiaca un 50%
El estudio, liderado por el Hospital 12 de Octubre, también demuestra la reducción de las descompensaciones ambulatorias. + leer más
Descrito el mecanismo que vincula las cardiopatías con el desarrollo del cáncer
Este descubrimiento puede mejorar los protocolos de tratamiento de las cardiopatías, de modo que los médicos tengan en cuenta también el mayor riesgo de cáncer. + leer más
Un estudio demuestra la reducción de CA-125 con dapaglifozina en pacientes con insuficiencia cardiaca
La administración del medicamento tras un episodio de ICA reduce significativamente los niveles de la proteína, lo que sugiere que este marcador podría ser útil para evaluar la respuesta al tratamiento. Así lo indica el estudio liderado por el doctor Julio Núñez, que muestra que se asocia con menor mortalidad y menos reingresos hospitalarios. + leer más