HM CIOCC centra sus esfuerzos en la investigación de enfermedades oncohematológicas con el Dr. Agustín Penedo

hm-ciocc-centra-sus-esfuerzos-en-la-investigacion-de-enfermedades-onc

Actualmente la Unidad de Ensayos Clínicos de Fase I Start – HM CIOCC está inmersa en el desarrollo de tratamientos dirigidos a dianas inmunes y de las vías de comunicación intracelulares en mieloma múltiple, linfoma no Hodgkin, síndrome mielodisplásico y leucemia mieloide aguda refractarios a los tratamientos estándares actuales.

Las estadísticas indican que un buen número de los pacientes con enfermedades oncohematológicas recaen tempranamente o son resistentes a las terapias disponibles. Por esta razón, una de las numerosas asignaturas pendientes en Oncología reside en la necesidad de potenciar las líneas de investigación para ofrecer a estos pacientes novedosas opciones ... + leer más


Artículos relacionados


Un MIR sin genética clínica perjudica a médicos y pacientes

Lola hanging out in the beach

A pesar de esa carencia, algunas comunidades entre las que no figura la Comunidad de Madrid, arbitran sistemas para las actividades de genética clínica. Aunque, no obstante, corresponde a la Administración central dar entrada a la especialidad tal como se anunció en la primavera de 2023. + leer más

Valencia sigue avanzando en la detección genética de cáncer y enfermedades raras

El Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia incorporará el secuenciador más potente del mercado, que permite secuenciar hasta 20.000 genomas al año. + leer más

Genética y fuerza muscular, aliadas de la longevidad

A pesar de los considerables avances en la investigación relacionada con la fuerza muscular del cuerpo humano, los aspectos genéticos de la misma aún no se comprenden completamente y podrían desempeñar un papel importante en el envejecimiento saludable. + leer más

La Unidad de Genética de La Fe, centro de referencia en enfermedades raras

Con esta designación se reforzará el apoyo al asesoramiento genético y diagnóstico genómico en los hospitales valencianos, analizando anualmente más de 5.000 casos de estas patologías en toda la Comunitat Valenciana. + leer más

Posible relación genética entre la arteriopatía coronaria y la depresión grave

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt y del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos) han descubierto que la arteriopatía coronaria y la depresión grave pueden estar relacionadas genéticamente, a través de vías inflamatorias, con un mayor riesgo de cardiomiopatía, una enfermedad degenerativa del músculo cardíaco. + leer más

Caracterización genética exhaustiva de la bacteria E. coli

Los resultados del estudio PROBAC-EC en pacientes con una infección grave demuestran una gran complejidad y una virulenta resistencia a los antibióticos del microorganismo. Los resultados podrán ser usados en futuras investigaciones sobre la contribución de los factores microbiológicos de la bacteria ante una clínica grave. + leer más