Expertos urgen a actuar de forma conjunta para hacer frente a la crisis medioambiental y frenar su impacto en la salud pública
AstraZeneca, en colaboración con las plataformas `Ciudades que Inspiran´ y `Sanidad #Por el Clima´ ha reunido a representantes del Gobierno, Ayuntamientos, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales en el encuentro `Un futuro sostenible´, una responsabilidad compartida´ para reflexionar sobre la conexión entre el medioambiente y la salud.
En España se producen cada año 20.000 muertes prematuras por la contaminación en España, según datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA). Conscientes de esta problemática, y con el objetivo de plantear soluciones, la farmacéutica AstraZeneca ha celebrado este jueves el encuentro "Un futuro sostenible, una responsabilidad compartida", ... + leer más
Artículos relacionados
Expertos urgen a actuar de forma conjunta para hacer frente a la crisis medioambiental y frenar su impacto en la salud pública
AstraZeneca, en colaboración con las plataformas `Ciudades que Inspiran´ y `Sanidad #Por el Clima´ ha reunido a representantes del Gobierno, Ayuntamientos, instituciones y organizaciones nacionales e internacionales en el encuentro `Un futuro sostenible´, una responsabilidad compartida´ para reflexionar sobre la conexión entre el medioambiente y la salud. + leer más
Sanidad insta a usar inhaladores con baja huella de carbono
El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, y el responsable de salud y cambio climático, Héctor Tejero, han presentado una guía sobre la prescripción sostenible, considerando las características del paciente y manteniendo el control de los síntomas. + leer más
Los factores ambientales causan la muerte o enfermedad de unas 30.000 personas en España cada año
El estudio Influencia del medioambiente urbano en la salud de las personas, ha sido realizado por el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente BIOMA de la Universidad de Navarra en colaboración con Sanitas. La compañía reafirma su compromiso con la protección del entorno, alineándose con el enfoque One Health promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que integra la salud humana, animal y ambiental. + leer más
El papel de los jóvenes para conseguir un SNS sostenible y adaptado a la transformación digital
Los días 4 y 5 de abril se celebró el `I Foro Gestores del Futuro. Apostando por el Talento Joven´ organizado por la Fundación SEDISA. La sostenibilidad, la gestión económica, la transformación digital y el `data driven´ han sido los temas centrales del encuentro. + leer más
Fenin celebra un simposio para debatir las oportunidades de mejora de la gestión sanitaria
Fenin, en colaboración con la ACES, ha llevado a cabo el encuentro `Transformando la gestión sanitaria a través de la compra innovadora, eficiente y sostenible´. La directora de Fenin Catalunya ha comentado que priorizar los criterios medioambientales en la compra pública es sinónimo de fortalecimiento de la eficiencia operativa. + leer más
El papel de la biotecnología en la producción de bioenergía y biocombustibles
En el marco del Día Mundial del Clima, expertos destacan el papel fundamental de la biotecnología en la lucha contra el cambio climático. A través de innovaciones en bioenergía, reciclaje de plásticos o la captura de CO2 con microalgas, esta ofrece soluciones clave para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un modelo económico más sostenible. + leer más