La inyección de esketamina justo después del parto combate la depresión

La depresión es común durante el embarazo y poco después del parto y puede tener varios efectos adversos en las nuevas madres y sus bebés.
Una única inyección de dosis baja de esketamina administrada inmediatamente después del parto reduce los episodios depresivos mayores en personas con síntomas depresivos durante el embarazo (depresión prenatal), según un ensayo clínico de la Universidad de Pekín (China) publicado por ´The BMJ´. Los resultados sugieren que se debe considerar la ... + leer más
Artículos relacionados
Proponen nuevas pautas para el parto en mujeres con hipertensión crónica

Las mujeres embarazadas con hipertensión crónica no deberían prolongar su gestación más allá de las 39 semanas, según las conclusiones a las que llega una reciente investigación. Los riesgos a los que se exponen estas gestantes y también su futuro bebé son de diversa índole como preeclampsia, parto prematuro, y bajo peso al nacer, entre otros. + leer más
El sufentanilo sublingual controla el dolor asociado al parto inducido

Los resultados de un estudio observacional indican que el fármaco es un analgésico eficaz, con mínimos efectos adversos. + leer más
Identificar de forma temprana los factores de riesgo para reducir el peligro de parto prematuro
La medición de la longitud del cuello del útero mediante ecografía transvaginal entre las semanas 18 y 24 en pacientes de alto riesgo es la estrategia que se ha revelado como la más eficaz en la prevención primaria de partos prematuros. + leer más
La inyección de esketamina justo después del parto combate la depresión
La depresión es común durante el embarazo y poco después del parto y puede tener varios efectos adversos en las nuevas madres y sus bebés. + leer más
Los suplementos de vitamina D durante el embarazo contribuyen a una mejor densidad ósea del niño
La suplementación con vitamina D durante el embarazo puede representar una estrategia de salud poblacional para mejorar la salud ósea de los descendientes. Así lo revela un reciente estudio en el que se constata que los niños nacidos de madres que recibieron suplementos dicha vitamina durante el período gestacional mostraron una mayor densidad mineral ósea a lo largo de la infancia. + leer más
El riesgo de enfermedad cardiovascular puede incrementarse tras un parto gemelar
La tasa de embarazos gemelares en todo el mundo ha aumentado en las últimas décadas a consecuencia, sobre todo, de los tratamientos de fertilidad y a las edades maternas más avanzadas. En relación a ello, investigaciones recientes sugieren la posibilidad de un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular después del parto en estas madres debido, probablemente, a una mayor tensión que este tipo de embarazo impone al sistema cardiovascular materno. + leer más